3 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Alimentación plant based ¿cómo contribuye al cuidado del medioambiente?

Guillermina García
alimentación-plant-based

Compartir

Durante los últimos años, la alimentación plant based ha cobrado una mayor fuerza en el mundo de la nutrición. Y ha generado que la industria alimentaria se vea obligada a innovar para aumentar la oferta de productos aptos para veganos.

Un reciente estudio, encontró que, como resultado del crecimiento de la población y el consumo continúo de dietas occidentales ricas en carnes rojas y alimentos procesados, el impacto ambiental del sistema alimentario podría aumentar hasta en un 90% para 2050.

El autor del estudio, Marco Springmann, del Programa Oxford Martin sobre el futuro de los alimentos en la Universidad de Oxford, señala que los límites planetarios clave que definen un espacio operativo seguro para la humanidad más allá de lo que los ecosistemas vitales de la tierra podrían volverse inestables.

Mantener un planeta más saludable requerirá reducir a la mitad la cantidad de pérdida y desperdicio de alimentos, y mejorar las prácticas y tecnologías agrícolas. Pero también requerirá un cambio hacia la alimentación plant based.

Alimentación basada en plantas para salvar al planeta

Un informe de 2018 del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas declaró que la población tiene poco más de 10 años para prevenir una catástrofe climática irreversible.

Muchos consumidores ya han cambiado hábitos, sin embargo, se debe tener en cuenta que la industria ganadera es uno de los más peligrosos responsables del cambio climático, de la destrucción y la devastación del medio ambiente.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, las personas consumen más carne y productos lácteos cada año. Se prevé que la producción mundial de carne aumentará a más del doble: de 229 millones de toneladas en 1999/2001 a 465 millones de toneladas en 2050.

Además, la producción ganadera contribuye a:

  • La escasez de agua dulce
  • Destrucción de la tierra y la deforestación
  • Contaminación del aire y el agua
  • Pérdida de hábitat
  • La extinción de especies

Por ello, una de las principales acciones para salvar el planeta es tener una alimentación más ecológica, dejando de consumir productos animales, y optando por una alimentación plant based.

“El año pasado, un estudio realizado por la Universidad de Michigan determinó que la producción de Beyond Burger, la hamburguesa hecha a base de plantas, es más respetuosa con el medio ambiente que las hamburguesas de carne de vaca”, explica Jessica González Castro, Vocera de Million Dollar Vegan.

alimentación-plant-based-hamburguesa
Beyond Burger, la hamburguesa hecha a base de plantas, es más respetuosa con el medio ambiente que las hamburguesas de carne de vaca.

El mercado plant based

El informe "Burger Patties Market basado en plantas por canal de distribución" realizado por Technavio, estima un crecimiento importante de este mercado de 650.86 millones de dólares. A una tasa compuesta anual del 41% durante el período 2020-2024.

La demanda de carne está aumentando en todo el mundo, debido al aumento de los ingresos, el crecimiento de la población y otros factores socioculturales.

Sin embargo, la producción de carne contamina el agua dulce debido a la mezcla de antibióticos, hormonas y sustancias químicas.

La tendencia basada en plantas es especialmente pronunciada a la luz de la pandemia, que indujo esfuerzos por una ruta holística hacia la inmunidad.

Según Innova Market Insights, casi el 40% de los consumidores estadounidenses está bebiendo más bebidas a base de plantas  y comiendo productos que estimulan el sistema inmunológico en los últimos meses.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Transformación digital en el sector cárnico: ¿cómo un sistema ERP impulsa la eficiencia y el cumplimiento normativo?

Un sistema ERP en el sector cárnico es importante porque puede eficientar el manejo de productos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Microorganismos patógenos en paletas: métodos de control sin nitratos

Las paletas elaboradas con sales nitrificantes presentan mayor número de compuestos volátiles

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural