23 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Acidificación de alimentos: un enfoque en la seguridad y la calidad

La acidificación reduce el pH de los alimentos
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La acidificación de alimentos es un método que implica la reducción del pH de los alimentos para inhibir el crecimiento de microorganismos patógenos. Este, en los últimos años ha ganado relevancia especialmente en un contexto donde la demanda de alimentos seguros y de alta calidad nunca ha sido tan crítica.

Su importancia en la aplicación de técnicas de acidificación no es una novedad en la industria alimentaria; sin embargo, ha escalado significativamente en la era digital, donde la rapidez en la distribución de alimentos y la exigencia de los consumidores por productos saludables y seguros presionan a las empresas a adoptar medidas innovadoras y efectivas.

Tendencias en la acidificación de alimentos

La Acidificación no solo se centra en la preservación, sino también en la optimización del sabor, textura y valor nutricional de los productos, algunas de las tendencias más recientes son:

  • Acidificación natural vs. artificial: En la actualidad, existe un creciente interés por la acidificación natural, utilizando ingredientes como ácido cítrico, ácido láctico o vinagre. Estos métodos ofrecen una alternativa más saludable a los acidulantes artificiales, a la vez que conservan las propiedades organolépticas de los alimentos.
  • Nuevos métodos y tecnologías: La innovación tecnológica también juega un papel importante en la acidificación de alimentos. Se están desarrollando nuevos métodos como la acidificación por fermentación o el uso de nanopartículas, que ofrecen mayor precisión, eficiencia y control en el proceso.

Conservación y calidad

La acidificación también contribuye a la vida útil de los productos, manteniendo su calidad y textura durante un mayor tiempo, algunos procesos para su implementación son:

  • Evaluación y selección del método adecuado: Es crucial evaluar las características del producto, los objetivos de acidificación y las regulaciones locales para elegir el método más adecuado.
  • Control y monitoreo del proceso: Asegurar un control preciso del pH y otros parámetros durante la acidificación es fundamental para garantizar la eficacia del proceso.
  • Capacitación y formación del personal: Es vital que el personal involucrado en la acidificación tenga la formación y el conocimiento necesarios para realizar el proceso de forma segura y eficiente.

Así mismo, desde la acidificación natural mediante fermentación hasta el uso de ácidos orgánicos innovadores, la industria está explorando caminos que no solo aseguren la inocuidad alimentaria, sino que también contribuyan a la sostenibilidad ambiental.

Un ejemplo destacado es la incorporación de sistemas de acidificación automatizados, que permiten un control más preciso del pH de los alimentos, reduciendo el riesgo de errores humanos y asegurando una calidad constante.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Control de micotoxinas en alimentos: estrategias de prevención, detección y mitigación para la seguridad alimentaria en Latinoamérica

Nuevos sensores y sistemas de biocontrol prometen revolucionar la prevención de micotoxinas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Los argumentos en contra de los alimentos transgénicos

Los alimentos transgénicos se deben cultivar de manera responsable, sostenible y beneficiosa

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles