21 de Mayo de 2025

logo
Nutrición y salud

Vitamina D, protección frente al Covid-19

Griselda Vega
vitamina-d

Compartir

La vitamina D desempeña una función importante en la regulación del sistema inmunitario, y es posible que proteja contra las infecciones, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y trastornos autos inmunitarios como la diabetes de tipo 1.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la administración de suplementos de vitamina D reduce la incidencia y las consecuencias adversas de estas afecciones y de otras como las infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores, disminuyendo así la mortalidad por todas las causas, es por esto que puede considerarse una gran ayuda para evitar el contagio.

La vitamina D se asocia con la prevención del raquitismo, la osteomalacia o ablandamiento de los huesos. Durante muchos años se sospechó que el raquitismo se debía a carencias nutricionales, y en ciertas partes del mundo se utilizó para su tratamiento aceite de hígado de bacalao. Más adelante se demostró que la acción de la luz solar en la piel producía la vitamina D utilizada por los seres humanos.

La vitamina D se encuentra de modo natural sólo en la grasa de ciertos productos animales. Los huevos, el queso, la leche y la mantequilla son otras fuentes en dietas normales. La carne y el pescado contribuyen en cantidades pequeñas. Los aceites de hígado de pescado son muy ricos. Los cereales, hortalizas y frutas no contienen vitamina D, lo que la hace una aliada en la industria alimentaria.

Vitaminas contra Covid-19

La obesidad, el bajo peso y determinados estilos de vida no saludables como una alimentación insana, el sedentarismo o tener hábitos tóxicos como el consumo habitual de tabaco y alcohol se asocian a formas graves de Covid-19.


Sin embargo, la alimentación por sí misma, no evita o cura la infección por el nuevo coronavirus. Es necesario seguir un patrón de alimentación saludable, equilibrado y variado junto con las características de un estilo de vida sana es altamente recomendable para disminuir el riesgo de la enfermedad.

La comunidad científica ha emitido nuevos estudios y revisiones acerca de la crisis sanitaria provocada por el covid-19, donde el papel de estos factores y, en particular, la vitamina D tienen una relevante importancia para la prevención, mejora y calidad vital.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Nutrición y salud

Evidencia científica y suplementos alimenticios: un pilar en la nutrición moderna

El potencial de los suplementos para contribuir a la nutrición y la salud lo respalda la ciencia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Nutrición y salud

¿Cómo actúa el Lactobacillus casei Shirota en el intestino?: Entrevista con Angélica Díaz Aranda, Gerente de Difusión Científica de Yakult México

Lactobacillus casei Shirota actúa como modulador de la microbiota favoreciendo un perfil eubiótico

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

colorantes naturales

Industria alimentaria hoy

Industria alimentaria en alerta: adiós al Rojo 3 y al Amarillo 5

La salida del Rojo 3 y amarillo 5 redefine los estándares de coloración en alimentos

Industria alimentaria hoy

Icónica galleta lanza una renovada versión que busca conectar de manera auténtica con México

Esta nueva fórmula busca ser el balance perfecto de chocolate y vainilla que prefieren los mexicanos

Industria alimentaria hoy

Etiquetado, normativas y reformulación: Cómo innovar en alimentos aptos para celíacos en 2025

El Día Internacional de los Celíacos destaca la importancia de los alimentos aptos para celíacos