14 de Mayo de 2025

logo
Nutrición y salud

Quinoa, la semilla estrella de los superfoods

Redacción THE FOOD TECH®
quinoa-superfood

Compartir

La quinoa es un alimento relativamente nuevo para la sociedad, sin embargo, poco a poco se va popularizando, y es uno de las estrellas de los superfoods, es decir, alimentos que contienen fuentes superiores de antioxidantes y nutrientes esenciales.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) designó al 2013 como el año internacional de la quinoa debido a sus propiedades, beneficios y su uso en la industria alimentaria.

Los granos de quinoa se pueden utilizar directamente o se pueden transformar en harinas y hojuelas, para la elaboración de productos de la industria harinera como por ejemplo: panes, galletas, fideos, sopas, postres, yogurt, barras de cereal y snacks. Las saponinas, sustancia amarga que recubre la quinoa eliminada por algunas empresas con tecnología especializad, se utilizan por en la elaboración de cerveza y otros productos.

La quinua fue el producto más demandado por los compradores de Estados Unidos durante el Superfoods Matchmaking, una ronda de negocios virtual que reunió productos procesados, funcionales y orgánicos, informó la Junta de Promoción de Exportaciones y Turismo de Perú (PromPerú).

“La quinoa es una semilla muy nutritiva, con un alto contenido en proteínas que, lo que es importante, tienen un equilibrio muy bueno de aminoácidos, algo inusual en los granos más destacados. No tiene gluten y también es alto en vitaminas y minerales” explica Mark Tester , fitólogo de la Universidad de Ciencias y Tecnología Rey Abdullah de Arabia Saudita.

Este alimento crece bien en condiciones duras, como terrenos salados y de baja calidad, en grandes alturas y temperaturas frías, lo que significa que puede cultivarse en lugares donde cereales comunes como el trigo y el arroz tienen problemas para darse. No obstante, la presencia de químicos tóxicos y amargos llamados saponinas en sus semillas ha impedido la propagación de su cultivo.

La quinoa y sus beneficios

Esta semilla provee la mayor parte de sus calorías en forma de hidratos complejos, pero también aporta cerca de 16 gramos de proteínas por cada 100 gramos y ofrece alrededor de seis gramos de grasas en igual cantidad de alimento.

Algunas de los beneficios que la quinoa puede ofrecer son:

  • Combate el estrés: La quinoa aporta magnesio al cerebro que evita la irritabilidad y el nerviosismo. Se recomienda consumirla de 2 a 3 veces por semana.
  • Controla los niveles de azúcar: Es ideal para las personas diabéticas, pues ayuda a procesar de manera más rápida este proceso, para absorber los nutrientes de forma adecuada. Además, su sabor neutro hace posible que se pueda combinar con diferentes ingredientes y así, reducir también la saciedad de hambre.
  • Fortalece la memoria: Este super alimento pertenece a la familia de la espinaca y del betabel, todos estos alimentos son altos en minerales, lo que es fundamental para el buen funcionamiento cerebral.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

¿Cómo actúa el Lactobacillus casei Shirota en el intestino?: Entrevista con Angélica Díaz Aranda, Gerente de Difusión Científica de Yakult México

Lactobacillus casei Shirota actúa como modulador de la microbiota favoreciendo un perfil eubiótico

Nutrición y salud

Endulzantes naturales: Eritritol y Stevia son opciones populares

La stevia y el eritritol desempeñan un papel crucial como opciones alimenticias saludables

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas