22 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

Proteínas en el desayuno puede aumentar el crecimiento muscular

Redacción THE FOOD TECH®
proteínas

Compartir

De acuerdo con una investigación realizada por la Universidad de Waseda, Japón la ingesta de proteínas en el desayuno induce un aumento en el crecimiento muscular en comparación con los efectos de la ingesta de proteínas en la cena.

Shibata tiene la esperanza de que los hallazgos de su estudio conduzcan a una modificación generalizada en el régimen de dieta actual de la mayoría de las personas en los países occidentales y asiáticos, que tradicionalmente consumen bajas cantidades de proteínas en el desayuno.

“En general, la ingesta de proteínas en el desayuno promedia unos 15 gramos, que es menos de lo que consumimos en la cena, que es de 28 gramos. Nuestros hallazgos apoyan firmemente el cambio de esta norma y el consumo de más proteínas a la hora del desayuno”, explicó Shigenobu Shibata, profesor de la Universidad de Waseda y director del proyecto.

La importancia de las proteínas

Los investigadores encontraron que la ingesta de aminoácidos de cadena ramificada (BCCA) temprano en el día aumentó el tamaño de los músculos esqueléticos. Los investigadores alimentaron a ratones de laboratorio con dos comidas por día que contenían concentraciones de proteínas altas (11.5% en proporción) o bajas (8.5% en proporción).

Específicamente, la proporción de hipertrofia muscular determinada contra el crecimiento del músculo control fue un 17% mayor en ratones alimentados con 8.5% de proteína en el desayuno que en ratones alimentados con 11.5% en la cena, a pesar de que el primer grupo consumió una baja proporción de proteína en general.

Los resultados fueron determinados evaluando la hipertrofia inducida del músculo plantaris, que está situado en la pierna. Para confirmar la asociación de estos efectos con el funcionamiento del ritmo circadiano, los investigadores diseñaron a continuación ratones knockout ClockΔ19 mutantes de cuerpo entero o Bmal1 específicos del músculo que carecían de los genes que controlan el reloj biológico.

Te puede interesar: Proteínas emergentes y sus más recientes desarrollos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Estas motivaciones impulsan al consumidor a elegir productos con péptidos bioactivos y postbióticos

Investigaciones destacan beneficios de los péptidos bioactivos y postbióticos en la alimentación

Nutrición y salud

La nutrición es fundamental en la innovación y desarrollo de alimentos

La nutrición y la industria alimentaria trabajan para construir un mejor futuro alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo