22 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

Nopal, el tesoro verde dentro de la industria alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®
Nopal

Compartir

El nopal, considerado como el “tesoro verde” de México es un símbolo nacional de gran importancia cultural, económica y social, debido a sus múltiples usos en la alimentación, ganadería, ciencia, arte y estética, el nopal constituye uno de los principales cultivos del país, generando fuentes de empleo para millones de mexicanos.

Asimismo, dicha planta es reconocida por sus beneficios nutricionales y sustentables a nivel mundial, por ello, se le considera un alimento del futuro. Este reconocimiento fuer otorgado a través de un estudio elaborado por el WWF, la marca Knorr y especialistas en el tema dentro del marco del Día Nacional del Nopal.

“Para los mexicanos el nopal es un alimento con mucho significado cultural al tener sus orígenes en la gastronomía prehispánica, el que ahora sea considerado como un alimento del futuro nos indica su gran valor nutricional y funcional, ya que contiene micronutrientes esenciales como vitaminas y minerales”, indicó Georgina Gómez, nutrióloga del área de Investigación y Desarrollo de Unilever México y el Caribe.

Los estudios sobre el nopal

Desarrollado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), la marca Knorr, el doctor Adam Drewnowski de la Universidad de Washington, y otros expertos en sostenibilidad, agricultura, sabor y nutrición, el informe de los 50 Alimentos del Futuro recopiló un listado 50 alimentos de origen vegetal que ayudarían a promover un modelo de alimentación más sustentable para el mundo, debido a que generan un menor impacto en el medio ambiente y son nutritivos.

En dicho estudio, se seleccionó al nopal como un alimento del futuro debido a sus cualidades nutricionales, al ser bajo en calorías y alto en fibra, así como sus beneficios ambientales, gracias a su capacidad de sobrevivir sequías, lo que lo convierte en una alternativa sustentable a diferencia de otros vegetales.
Dentro de sus características Actualmente, se conocen otras propiedades medicinales y beneficios del nopal:

  • Disminuir los niveles de azúcar en la sangre. Esto se debe al alto contenido de fibra o mucílago que tiene el nopal. Por lo tanto, es una excelente opción para las personas diabéticas. En este caso, se recomienda consumir la planta en forma de jugo.
  • Previene el desarrollo de osteoporosis. Si bien no se ha convertido en una cura, sí se descubrió que el consumo del nopal es bueno para prevenir la osteoporosis en las mujeres.
  • Controlar la gastritis. Gracias a la abundancia de fibra que contiene el nopal, es un excelente contrarrestaste de la acidez del estómago además de que ayuda a proteger la mucosa natural del mismo.

Te puede interesar: Comercializan cerveza a base de nopal


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Estas motivaciones impulsan al consumidor a elegir productos con péptidos bioactivos y postbióticos

Investigaciones destacan beneficios de los péptidos bioactivos y postbióticos en la alimentación

Nutrición y salud

La nutrición es fundamental en la innovación y desarrollo de alimentos

La nutrición y la industria alimentaria trabajan para construir un mejor futuro alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo