23 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

Las alergias alimentarias podrían reducir el contagio de Covid-19

Redacción THE FOOD TECH®
Alergias-alimentarias

Compartir

De acuerdo con un estudio reciente elaborado en Estados Unidos sugirió que las personas con alergias alimentarias diagnosticadas por el médico tienen menos probabilidades de infectarse con SARS-CoV-2, el virus que causa Covid-19. Sin un fácil acceso a ACE2, el virus tiene una capacidad limitada para infectar a las personas con alergias alimentarias.

Las diferencias en los comportamientos de riesgo entre las personas con alergia a los alimentos, como comer en restaurantes con menos frecuencia, también podrían explicar el menor riesgo de infección para este grupo. Sin embargo, el estudio afirmó que no hay una diferencia real en la exposición comunitaria en familias con miembros con alergias alimentarias”, destacó el estudio.

Por otro lado, la obesidad relacionada con riesgos de infección reveló que el también que las personas con obesidad y un alto índice de masa corporal (IMC) tienen un mayor riesgo asociado de contraer Covid-19. Anteriormente, se encontró que la obesidad y el IMC alto eran factores de riesgo graves que conducían a casos graves de Covid-19.

Te puede interesar: Alpha Care: las fórmulas infantiles para ayudar a prevenir alergias en bebés

El problema de la obesidad y su relación con el Covid-19

Una investigación sueca descubrió la conexión de Covid-19 grave con adultos que tenían un IMC alto cuando eran adolescentes mayores, siendo cierto incluso para el rango más alto dentro de la categoría de IMC saludable (IMC 22.5-25). Además, un estudio ruso señaló que la obesidad empeora de forma independiente el pronóstico de la enfermedad en al menos seis veces.

En 2020, la Obesity Health Alliance (OHA), con sede en Reino Unido, destacó cómo los consumidores pedían un plan gubernamental para tener una guerra contra la obesidad, ya que se descubrió que los pacientes con obesidad mórbida estaban sobrerrepresentados en un 265% en las unidades de cuidados intensivos (7.7% en comparación con el 2.9% de la población general).

Además, se encontró que el riesgo de muerte por la enfermedad se multiplicó por diez en los países donde más de la mitad de la población se clasifica como con sobrepeso, según la Federación Mundial de Obesidad.

Te puede interesar: Alergias alimentarias en niños y la importancia del sistema inmune


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Prohibición de alimentos con bajo valor nutrimental en escuelas: retos para la industria de snacks saludables

La prohibición es una respuesta necesaria a la crisis de salud infantil que enfrenta América Latina

Nutrición y salud

Impacto de la prohibición de comida chatarra en la reformulación de productos en México

La prohibición de comida chatarra en México representan un punto de inflexión para la industria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles