17 de Agosto de 2025

logo
Nutrición y salud

La nutrición deportiva y su crecimiento por el Covid-19

Griselda Vega
salud-deportiva

Compartir

La nutrición en el deporte es un segmento en rápida evolución y se está extendiendo a nuevas bases de consumidores. La pandemia estaría influyendo directamente en el espacio de la salud y el bienestar y aumentando la demanda de productos nutrición deportiva saludable, como parte de un enfoque holístico de prevención.

“Se está reflejando un aumento de los consumidores conscientes de su salud que buscan el bienestar físico y mental, esta tendencia se está acelerando como efecto del Covid-19. Los consumidores prestan más atención a la prevención y el autocuidado”, señala Floris Daamen, gerente de marketing, nutrición de rendimiento en FrieslandCampina.

Angus Rowland, gerente de Ventas, Deportes y Estilo de Vida Activo para Europa de la empresa de ingredientes y soluciones NZMP señala que la industria está experimentando una creciente diversificación y ampliación del segmento de "Nutrición Deportiva". Comenta que las líneas comienzan a difuminarse entre los productos que se ofrecen a los atletas y los productos que se ofrecen a los consumidores activos que desean llevar un estilo de vida saludable.

El aumento de la tendencia en la nutrición deportiva

Las marcas del sector de los deportes y la nutrición activa se están adaptando a los comportamientos cambiantes provocados por la pandemia de Covid-19 y están atendiendo a un grupo demográfico emergente: los consumidores que hacen ejercicio desde casa, según Mariko Hill, ejecutiva de desarrollo de productos de Gencor Pacific Limited.

A medida que los gimnasios y las instalaciones de estilo de vida fitness permanecen cerrados, los consumidores ahora están desviando sus necesidades de estimulantes y vasodilatadores (es decir, antes de los entrenamientos) hacia más suplementos que se adaptan al alivio del estrés y al bienestar general.

La Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva (ISSN) recomienda los probióticos por sus modos de acción demostrados en los atletas para optimizar su bienestar y, dado que los suplementos de probióticos no forman parte de la lista de la Las marcas del sector de los deportes y la nutrición activa se están adaptando a los comportamientos cambiantes provocados por la pandemia de Covid-19 y pueden ser aceptados para su consumo.

En un documento publicado recientemente, la ISSN reconoció los efectos potenciales de los probióticos para estimular las defensas naturales, mantener la integridad de la barrera intestinal, mejorar la capacidad antioxidante y disminuir el estrés ocasional a través del eje cerebro-intestino, explica Lingrand.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Nutrición y salud

Impacto de la acrilamida en alimentos horneados y fritos

La acrilamida se forma en algunos alimentos cuando se cocinan a altas temperaturas

Nutrición y salud

Nomenclatura sistemática de alérgenos: el estándar global de la OMS para etiquetado seguro

El objetivo principal de la nomenclatura sistemática es definir un lenguaje común para científicos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B