12 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

La OMS presentó plan para fortalecer objetivos de nutrición obstaculizados por Covid-19

Redacción THE FOOD TECH®
seguridad-alimentaria

Compartir

La pandemia puede haber destruido los objetivos de nutrición materna, infantil y del niño pequeño establecidos por la Asamblea Mundial de la Salud (AMS). Sin embargo, un marco recientemente lanzado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) puede ayudar a las partes interesadas a frenar los efectos de la próxima pandemia y abordar los efectos de esta.

El Covid-19 ha causado estragos en la nutrición, especialmente en los países de bajos ingresos. Este marco puede ayudar a las partes interesadas a identificar, evaluar y comprender las conexiones entre la pandemia y la nutrición, así como los factores y determinantes que afectan la nutrición.

El conocimiento adquirido a través del marco tiene como objetivo equipar a las partes interesadas para preparar y ofrecer una asistencia adecuada. "El marco tiene el potencial de apoyar un enfoque integrado de sistemas para los desafíos nutricionales causados, aumentados o intensificados por la pandemia de Covid-19 y futuras pandemias/crisis".

Te puede interesar: OMS alerta el impacto nocivo de la comercialización de alimentos infantiles

Objetivos de nutrición de la OMS frustrados por la pandemia

En 2012, la ASAMBLEA Mundial de la Salud estableció objetivos para reforzar la salud de bebés y niños pequeños, así como la de sus madres. Con ello pretendían reducir un 30% las tasas de bajo peso en bebés recién nacidos. Para los niños menores de cinco años, determinaron reducir las tasas de retraso en el crecimiento en un 40% y la tasa de emaciación en un 5%.

También querían asegurarse de que no hubiera un aumento en la obesidad infantil. Finalmente, establecieron el objetivo de reducir la anemia en mujeres en edad reproductiva y aumentar la cantidad de lactancia materna exclusiva dentro de los primeros seis meses, ambos en un 50%.

Los objetivos estaban destinados a cumplirse para 2025. Sin embargo, UNICEF informó que los países de ingresos bajos y medianos experimentaron una reducción del 30% en la cobertura de los servicios esenciales de nutrición en 2020. Además, la AMS afirma que las perspectivas de cumplir sus objetivos para 2025 ya eran bajas antes de la pandemia. Principalmente debido a factores determinantes que ya estaban en su lugar antes de que estallara la pandemia.

Te puede interesar: Recomienda la OMS consumo de grasas esenciales


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

La nutrición es fundamental en la innovación y desarrollo de alimentos

La nutrición y la industria alimentaria trabajan para construir un mejor futuro alimentario

Nutrición y salud

Carnes y leche plant-based: un análisis de sus valores nutricionales

La mayoría de las carnes y leches basadas en plantas tienen una menor huella de carbono

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Diversificación de mercados: alternativas para exportadores mexicanos ante las barreras arancelarias de Trump en 2025

Los aranceles de Trump en 2025 impactarán las exportaciones de alimentos mexicanos

Industria alimentaria hoy

Innovaciones en sabores de papas fritas: preferencias de consumo en México y Estados Unidos 

Explora las estrategias de sabor más exitosas en el mercado de las papas fritas

Industria alimentaria hoy

Cadena de restaurantes de hamburguesas apuesta por China y abrirá nuevos locales en 2025

La cadena de restaurantes de hamburguesas cuenta con unos 6 mil establecimientos en China