25 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

La importancia de la suplementación con minerales

Es una forma eficaz de garantizar que los consumidores obtengan los nutrientes que necesitan
Redacción THE FOOD TECH®
suplementos-alimentarios

Compartir

Los minerales son nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para realizar sus funciones vitales, participan en una amplia gama de procesos, como:

  • La formación de huesos y dientes
  • El control del ritmo cardíaco
  • La transmisión de señales nerviosas
  • La producción de hormonas

La mayoría de las personas pueden obtener los minerales que necesitan de una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos, sin embargo, en algunos casos, la suplementación con minerales puede ser necesaria para garantizar que los consumidores obtengan los nutrientes que necesitan.

No dejes de leer: Lo que no sabemos sobre el consumo de minerales orgánicos en la industria de bebidas

La importancia de la suplementación con animales en los alimentos procesados

Los alimentos procesados pueden ser una fuente importante de minerales para los consumidores, sin embargo, los procesos de procesamiento pueden reducir el contenido de minerales de los alimentos.

Por ejemplo, el proceso de refinación de los cereales puede eliminar el germen y el salvado, que son ricos en minerales, el procesamiento térmico de las frutas y verduras puede destruir algunos de los minerales que contienen, puede ayudar a garantizar que los consumidores obtengan los nutrientes que necesitan.

Innovaciones en la suplementación mineral

Recientemente, hemos visto innovaciones significativas en este campo, como la nanoencapsulación de minerales ha permitido una mejor integración y absorción en alimentos y bebidas, esta tecnología no solo mejora la biodisponibilidad de los minerales, sino que también permite una mayor precisión en su dosificación, un aspecto crucial para cumplir con las regulaciones de salud y seguridad.

También juega un papel crucial en el envasado y transporte de alimentos, los minerales pueden actuar como agentes conservantes naturales, extendiendo la vida útil de los productos y reduciendo la necesidad de conservantes químicos.

Además, la investigación en materiales de envasado enriquecidos con minerales ha mostrado promesas en la mejora de la conservación de alimentos durante el transporte.

Las empresas alimentarias están cada vez más interesadas en la suplementación con minerales en los alimentos procesados como:

  • Nestlé: Ha lanzado una línea de cereales para niños enriquecidos con hierro.
  • Kellogg's: Ha lanzado una línea de granola enriquecida con magnesio.
  • PepsiCo: Ha lanzado una línea de jugos enriquecidos con calcio.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Prohibición de alimentos con bajo valor nutrimental en escuelas: retos para la industria de snacks saludables

La prohibición es una respuesta necesaria a la crisis de salud infantil que enfrenta América Latina

Nutrición y salud

Impacto de la prohibición de comida chatarra en la reformulación de productos en México

La prohibición de comida chatarra en México representan un punto de inflexión para la industria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles