14 de Mayo de 2025

logo
Nutrición y salud

Investigan propiedades antienvejecimiento del ajo

Guillermina García
ajo-entrero-dientes-de-ajo

Compartir

Un grupo de científicos de la Fundación Progreso y Salud  analizan la eficacia de extractos geroprotectores naturales del ajo y de la garcinia con el objetivo de promover un envejecimiento saludable.

Existe un gran número de padecimientos asociados al envejecimiento, entre las que se encuentran la diabetes, la demencia y la sarcopenia  (consiste en la pérdida de masa y potencia muscular), las cuales afectan de forma considerable la autonomía de las personas que las sufren.

Por ello, los científicos del proyecto +VITA realizarán una investigación preclínica con ratones de laboratorio y una investigación clínica con personas mayores con riesgo de envejecimiento no saludable.

Los individuos serán tratados con extractos “geroprotectores” naturales del ajo y de la garcinia, de los que ya se conoce su seguridad, para evaluar su efectividad para promover una mejor salud durante el envejecimiento.

Los objetivos de la investigación son:

  1. Caracterización de la salud metabólica, fuerza física y la esperanza de vida en ratones alimentados con una dieta suplementada con agentes potencialmente geroprotectores aislados del ajo y/o de la garcinia.
  2. Determinación del mecanismo de acción de los agentes geroprotectores en los principales tejidos metabólicos de estos ratones.
  3. Fase de puesta a punto y consecución de un estudio piloto en personas mayores usando extractos de garcinia y/o ajo para comenzar la transferencia de los resultados al paciente.

Te puede interesar: La ruta de las especias: el ajo

¿A quién beneficia esta investigación?

Aproximadamente el 32 % de los ciudadanos mayores de 65 años sufren discapacidades severas, por ello +VITA evaluará novedosas herramientas para promover que durante el envejecimiento la población tenga una vida llena de salud y vitalidad. La propuesta está enfocada a la población en riesgo de padecer un envejecimiento no saludable.

Además, el proyecto concientizará a la sociedad del problema existente con el envejecimiento dependiente. De esta manera, generará repercusiones no solo en el ámbito sanitario, sino también en la sociedad.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

¿Cómo actúa el Lactobacillus casei Shirota en el intestino?: Entrevista con Angélica Díaz Aranda, Gerente de Difusión Científica de Yakult México

Lactobacillus casei Shirota actúa como modulador de la microbiota favoreciendo un perfil eubiótico

Nutrición y salud

Endulzantes naturales: Eritritol y Stevia son opciones populares

La stevia y el eritritol desempeñan un papel crucial como opciones alimenticias saludables

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas