14 de Mayo de 2025

logo
Nutrición y salud

Innovando con bebidas vegetales y comercio justo: Antonio Moure, Director de Granaria

En seis sabores de bebidas vegetales obtuvieron el reconocimiento de alimento funcional o Foshu
Lola Bahena
Granaria

Compartir

La tendencia en alimentos es un comercio justo, sustentable, saludable y plant based, cuando todo eso se junta en un sólo producto se puede obtener un reconocimiento, como las leches vegetales Granaria de la empresa Alinate de México, ganadora del Mejor alimento funcional, nutracéutico o FOSHU, en los pasados premios Goula.

En entrevista exclusiva para The Food Tech Antonio Moure, Director General de Granaria, nos expresa como incluir alimentos benéficos para la salud a través de agricultores regionales es una forma de crear productos sustentables.

La alimentación es la mejor medicina

La gastronomía mexicana es una de las más reconocidas a nivel mundial, sin embargo, diferentes estudios muestran que alrededor del 75% de la población del país tiene problemas digestivos por su alimentación.

En 2017, a raíz de problemas de salud que el Director de la marca junto con su hermana Ana Alicia tuvieron, vieron la necesidad de crear un producto que funcionará como un alimento, pero además tuviera ingredientes benéficos para la salud.

Es por eso que optan por incluir ingredientes como probioticos fue una manera benéfica para sus problemas gastrointestinales, por lo que no dudaron en incluirlo en una bebida, que decidieron hacer en polvo por la practicidad de empaque y transporte.

Después de cuatro años de investigación, en el 2022 lanzan las leches vegetales de Granaria en donde también trabajaron para que salieran al mercado sin ningún sello y cumplir con la promesa de ofrecer alimentos saludables.

Sabores de leches vegetales

Las leches vegetales son uno de los alimentos más populares de las dietas plant based, tienen en el mercado ya varios años, y cada vez innovan con nuevos sabores, ingredientes y formulaciones; en específico la marca Granaria cuenta con seis presentaciones que son acompañadas de otros ingredientes para sabores auténtico y beneficios específicos.

  • Avena, con cúrcuma, pimienta cayena y nuez moscada: Tiene efecto antioxidante y es antiinflamatoria
  • Arroz, con maíz azul y canela: Apoya en casos de extreñimiento y a la salud respiratoria
  • Coco, con capomo y canela: Sacia el apetito y ayuda a la salud digestiva
  • Quinoa, con proteína de hemp y goji: Fuente de antioxidantes y ayuda a la salud cardiovascular
  • Soja, con alga spirulina y maca: Soporte para el desarrollo muscular y fuente de energía.
  • Amaranto, con nopal y moringa: Apoya a la digestión y la salud cardiovascular

Te puede interesar: Datos sobre la industria de lácteos en México: producción, consumo y economía

Mexicanos en busca de soluciones

De acuerdo con el director de Granaria el 83% de los mexicanos considera que una salud digestiva repercute en una salud en general, es por eso que 55% de los consumidores están en constante búsqueda de alimentos que les brinden beneficios en su salud, además de tener un agradable sabor.

Calcio, proteínas, colágeno, pero sobre todo la fibra, granos enteros y probióticos, son los alimentos que más se consideran saludables entre los mexicanos y constantemente están en la búsqueda de alimentos con estos ingredientes.

¿Qué es un alimento Fushu?

El concepto Fushu nace en Japón, en 1991, de todos aquellos alimentos para uso específico de salud, es decir, que contienen uno o varios ingredientes funcionales que son benéficos.

No son considerados suplementos alimenticios, porque son formulaciones que se pueden consumir en una dieta ordinaria de una manera eficiente y segura, esta tendencia de alimentos sigue al alza para complementar una alimentación completa y saludable.

En la edición 2023, los reconocidos Premios Goula, reconocieron a una marca como alimento funcional, nutrafeceutico o Foshu, por innovar en una de las tendencias que más ha sobresalido en la actualidad.

Comercio justo con pequeños agricultores

Una de las características que distingue a Granaria es que todos los ingredientes que usan para crear las leches vegetales, se obtienen de un comercio justo, asociados con pequeños agricultores, de su gran mayoría del interior del país.

Por ejemplo, el amaranto se cosecha en el Estado de México y Xochimilco, el arroz por indígenas de Michoacán, mientras que la quinoa con otros ingredientes que la acompañan como el goji si se obtiene de otras partes del país.

Las seis presentaciones de leche Granaria se pueden encontraren mercados en línea o en algunas tiendas especializadas de alimentos saludables, esperando innovar en poco tiempo en el mercado de cereales, barras, gomitas o alimento para bebés.

Contunúe leyendo: Hoy es el Día Mundial de la Leche Vegetal


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Nutrición y salud

¿Cómo actúa el Lactobacillus casei Shirota en el intestino?: Entrevista con Angélica Díaz Aranda, Gerente de Difusión Científica de Yakult México

Lactobacillus casei Shirota actúa como modulador de la microbiota favoreciendo un perfil eubiótico

Nutrición y salud

Endulzantes naturales: Eritritol y Stevia son opciones populares

La stevia y el eritritol desempeñan un papel crucial como opciones alimenticias saludables

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas