25 de Agosto de 2025

logo
Nutrición y salud

Importancia de la nutrición, claves para una vida saludable

El Día de la Nutrición promueve la importancia de tomar decisiones alimentarias conscientes
Guillermina García

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la nutrición como “la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo”. Una buena nutrición es un elemento fundamental de la buena salud.

En caso contrario, una mala nutrición puede reducir la inmunidad del individuo, aumentar su vulnerabilidad a enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad laboral.

En ese sentido, desde 2002 la OMS conmemora cada 28 de mayo el Día Mundial de la Nutrición para generar conciencia de la importancia de alimentarse adecuadamente para nutrir el cuerpo y tener buena salud.

Una buena nutrición es esencial para:

  • Mantener una salud óptima: Una dieta equilibrada ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión, y las enfermedades cardiovasculares.
  • Mejorar el rendimiento físico y mental: Los nutrientes adecuados son fundamentales para el desarrollo y funcionamiento del cerebro, así como para mantener altos niveles de energía.
  • Favorecer el crecimiento y desarrollo: En niños y adolescentes, una buena nutrición es crucial para el crecimiento y el desarrollo adecuado.
  • Fortalecer el sistema inmunológico: Una dieta rica en vitaminas y minerales ayuda a reforzar las defensas del organismo.

La importancia de una nutrición saludable

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, una nutrición saludable es fundamental para la prevención de factores de riesgo relacionados con la dieta, como el sobrepeso y la obesidad, y las enfermedades no transmisibles asociadas.

El consumo de alimentos y bebidas con alto contenido de nutrientes críticos (sal / sodio, azúcar, grasas saturadas y grasas trans) está asociado con un mayor riesgo de factores de riesgo relacionados con la dieta y enfermedades no transmisibles asociadas. Así como emaciación, retraso de crecimiento y enfermedades por deficiencia.

La evidencia también demostró la importancia de la práctica adecuada de la lactancia materna y la alimentación complementaria y los sistemas alimentarios saludables sostenibles. Mediante políticas, legislación y estrategias sobre nutrición saludable, se puede prevenir la malnutrición en todas sus formas.

La próxima década podría ver un aumento significativo en la variedad de proteínas disponibles, brindando opciones más sostenibles y éticas. Foto: Freepik

Tendencias en nutrición inteligente

De acuerdo con el sitio web Salud personalizada, las principales tendencias que regirán en el campo de la nutrición en este 2024 son:

1. Alimentación Personalizada

La nutrición personalizada está avanzando rápidamente gracias a la genómica y la microbiota. Ajustar la dieta según las necesidades individuales es clave: una dieta diseñada no solo para mantenerse saludable, sino también para optimizar el bienestar basándose en el código genético y la salud de la microbiota intestinal.

La integración de monitores de glucosa lleva esta personalización al siguiente nivel, proporcionando datos precisos para ajustes específicos y marcando un nuevo hito en el bienestar alimentario personalizado y efectivo.

El Día Mundial de la Nutrición genera conciencia de la importancia de alimentarse adecuadamente para nutrir el cuerpo y tener buena salud. Foto: Freepik

2. Aplicación de la Inteligencia Artificial en la nutrición

Una tendencia emergente es la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el diseño de planes nutricionales con algoritmos avanzados, las aplicaciones de IA pueden analizar:

  • datos personales
  • preferencias alimenticias
  • objetivos de salud para crear planes nutricionales personalizados

Además, pueden ofrecer sugerencias creativas para recetas, adaptadas a las preferencias individuales y requisitos nutricionales, haciendo que la planificación de la alimentación sea más inteligente y accesible que nunca.

3. Proteínas alternativas y alimentación basada en plantas

El interés en proteínas alternativas, como las de origen vegetal va en aumento. La próxima década podría ver un aumento significativo en la variedad de proteínas disponibles, brindando opciones más sostenibles y éticas.

La alimentación plant-based también está ganando fuerza, respaldada por beneficios para la salud y consideraciones medioambientales. Este enfoque podría cambiar la forma en que se concibe la proteína y la composición de la alimentación cotidiana.

4. Sostenibilidad, nutrición y alimentos de proximidad

En lo que va del 2024, la búsqueda de alimentos de proximidad y de origen local, conocidos como “km 0”, está cobrando mayor relevancia. Esta tendencia no solo respalda la sostenibilidad al reducir la huella de carbono asociada con el transporte de alimentos, sino que también fomenta la conexión con la comunidad y promueve la diversidad de productos regionales.

Seguro te interesa: La FAO señala que los alimentos olvidados podrían mejorar la seguridad nutricional de África


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

El auge de la nutricosmética: innovación en alimentos funcionales

La nutricosmética es un campo de innovación donde confluyen los alimentos y el verse y sentirse bien

Nutrición y salud

Impacto de la acrilamida en alimentos horneados y fritos

La acrilamida se forma en algunos alimentos cuando se cocinan a altas temperaturas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B