12 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

Fortificación, tema clave en la industria de la nutrición

Guillermina García
fortificacion-de-alimentos

Compartir

La fortificación de alimentos es el proceso de agregar o aumentar micronutrientes a los alimentos comunes para ayudar a reemplazar los nutrientes perdidos en el proceso de cocción. O para proporcionar un refuerzo de nutrientes en los alimentos que son deficientes en nutrientes.

Además, puede desempeñar un papel integral en el apoyo a la nutrición de quienes la necesitan desesperadamente o de aquellos que siguen dietas restrictivas.

Los nutrientes más comunes utilizados en la fortificación son:

  • Vitaminas A y B
  • Hierro
  • Zinc
  • Ácido fólico

Todo esto apoya un cuerpo sano y puede ayudar a las personas a evitar deficiencias de nutrientes. La desnutrición es una grave condición que afecta a millones de personas  en todo el mundo. Aquellos en riesgo de desnutrición son vulnerables a una serie de problemas de salud.

La fortificación de los alimentos todavía se considera una estrategia central para corregir y prevenir la escasez de ingesta de nutrientes en todo el mundo.

Tendencia plant based

La demanda de fortificación de proteínas a base de plantas continúa ganando terreno debido a la creciente base de consumidores  de quienes adoptan una dieta "flexitariana" por razones de salud y sostenibilidad.

Para Mindy Leveille, Gerente de marketing estratégico de proteínas en Kerry, muchas fuentes de proteínas no están completas. “Lo que significa que carecen de algunos de los nueve aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita”.

Agregó que al reconocer esta oportunidad, vemos que muchos consumidores clientes buscan hacer afirmaciones que incluyen:

  • Contiene los nueve aminoácidos esenciales
  • Una fuente completa de proteínas en las etiquetas de los productos

Un ejemplo es ProDiem Complete, una proteína vegetal vegana de Kerry que combina proteína de guisante y arroz para respaldar un perfil completo de aminoácidos similar al huevo o la proteína láctea.

fortificación-plant-based
La demanda de fortificación de proteínas a base de plantas continúa ganando terreno gracias a la demanda de los consumidores.

Te puede interesar: Fortificación con vitaminas

El potencial de la fortificación

Dado que la reformulación de alimentos y bebidas toca tanto las áreas que enriquecen y salvan vidas, todavía hay mucho por explorar en el sector.

Aunque la tendencia de reformulación y fortificación va viento en popa, la industria aún tiene que alcanzar su máximo potencial. Después de todo, es un proceso desafiante sustituir ingredientes o agregar nutrientes a las recetas.

Cada ingrediente que se elimina necesita ser reemplazado por un componente con funcionalidades similares en términos de sabor y textura. Agregar nutrientes a las fórmulas, sin comprometer las propiedades sensoriales de los alimentos y bebidas, es igual de complejo.

Aun así, las oportunidades parecen ilimitadas. Hay más de 300 mil especies en el reino vegetal, pero hasta la fecha solo se ha examinado una pequeña fracción de los fitonutrientes de las plantas.

Se estima que los productos lácteos y de proteínas vegetales híbridos abordarán las demandas flexitaristas de reducir el consumo de proteína animal. Los ejemplos de aplicación van desde sopas hasta galletas y yogur.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

La nutrición es fundamental en la innovación y desarrollo de alimentos

La nutrición y la industria alimentaria trabajan para construir un mejor futuro alimentario

Nutrición y salud

Carnes y leche plant-based: un análisis de sus valores nutricionales

La mayoría de las carnes y leches basadas en plantas tienen una menor huella de carbono

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Adaptación de la industria alimentaria mexicana ante las políticas arancelarias de Estados Unidos

El panorama actual de los aranceles puede afectar a productores alimentarios mexicanos

Industria alimentaria hoy

Diversificación de mercados: alternativas para exportadores mexicanos ante las barreras arancelarias de Trump en 2025

Los aranceles de Trump en 2025 impactarán las exportaciones de alimentos mexicanos