6 de Mayo de 2025

logo
Nutrición y salud

Exopolisacáridos y sus beneficios a la salud

Guillermina García
bacterias lácticas

Compartir

Los exopolisacáridos (EPS) son polímeros de carbohidratos localizados en la superficie extracelular. Se pueden organizar en cápsulas (CPS) o estar débilmente unidos a la superficie extracelular

En el webinar Exopolisacáridos bacterianos: estructuras celulares que ejercen un efecto benéfico para la salud, organizado por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). Patricia Ruas Madiedo, del Instituto de productos lácteos de Asturias, España, dijo que los exopolisacáridos tiene cuatro efectos beneficiosos para la salud:

  1. Son moduladores del sistema inmune
  2. Pueden actuar contra patógenos de forma beneficiosa para el humano
  3. Modula el microbiota intestinal
  4. Ayuda contra agentes externos tóxicos

La especialista señaló que a los EPS se les han atribuido varios efectos beneficiosos para la salud. Se realizó una búsqueda de cepas con posible fenotipo productor de EPS entre aislados de bifidobacterias y lactobacilos intestinales de origen humano.

De las 362 analizadas, se encontraron 60 de naturaleza mucoide o ropy de las cuales se seleccionaron 11 cepas de Bifidobacterium y 10 cepas de Lactobacillus. Se estudió la aptitud tecnológica de las cepas productoras de exopolisacáridos en leches fermentadas determinando su capacidad de crecimiento en leche. Así como las propiedades sensoriales del producto fermentado.

Además, se realizó una caracterización fisicoquímica de los polímeros producidos por estas 21 cepas de origen intestinal humano. Se evaluó la capacidad de utilizar EPS producidos por bifidobacterias como substratos fermentables por la microbiota intestinal.

expolisacaridos

 

Los exopolisacáridos influyen en las propiedades organolépticas de los alimentos

Una de las prácticas más utilizadas desde la antigüedad para la conservación de los alimentos es la fermentación. Durante el proceso de fermentación las bacterias ácido-lácticas metabolizan los carbohidratos de los alimentos, y como resultado transforman las materias primas confiriendo al producto final las características organolépticas típicas.

La utilización de dichas productoras de exopolisacáridos contribuye, además, a mejorar las cualidades de los alimentos. Esto en cuanto a sus propiedades reológicas y funcionales, actuando como espesantes naturales.

En el caso de leches fermentadas y quesos no grasos intervienen en los parámetros tecnológicos esenciales. Ya que proporciona al producto una viscosidad adecuada y reducen la sinéresis, siendo también apropiadas para la elaboración de pasta o productos de panadería.

La presencia de los exopolisacáridos en los alimentos se ha relacionado con la mejora de la percepción del sabor de estos debido al mayor tiempo de retención de los alimentos viscosos en la boca. Sin embargo, los expolisacáridos también pueden desempeñar un papel importante en el deterioro de alimentos como se aprecia en el desarrollo de viscosidad en productos cárnicos y bebidas.

Te puede interesar: Productos lácteos probióticos y sus beneficios a la salud


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Soya: beneficios únicos

Los alimentos de soya tienen una gran aceptación debido a su sabor y versatilidad

Nutrición y salud

La FDA reconoce al café como una bebida saludable

La FDA señala que 400 miligramos de cafeína al día no suelen asociarse con efectos negativos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia