22 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

Estudio señala que se puede combatir la desnutrición con semillas y alimentos autóctonos

Guillermina García
semillas-autoctonas

Compartir

Un nuevo estudio destaca que los esfuerzos actuales para combatir el hambre y la desnutrición en el mundo no podrán superar los desafíos inminentes como:

  • El cambio climático
  • Los conflictos continuos
  • Las crisis económicas
  • Los efectos persistentes de la pandemia

Los expertos afirman que apoyar el acceso a las semillas y mejorar su calidad puede ayudar a superar estas dificultades.

El estudio, realizado por investigadores de la Alianza para la Biodiversidad y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), encontró que el avance de los sistemas de semillas puede ayudar a mejorar:

  • Seguridad alimentaria
  • Nutrición
  • Alimentación
  • Resiliencia del sistema alimentario

Al fortalecer los sistemas de semillas, es decir, aumentar el acceso que tienen los agricultores a semillas diversas y de alta calidad, es posible mejorar la seguridad alimentaria y nutricional.

Te puede interesar: El cambio climático estaría acelerando la desnutrición infantil

alimentos-autoctonos
Los investigadores resaltan la importancia de trabajar con los agricultores para comprender sus necesidades locales.

Los alimentos autóctonos y su papel contra la desnutrición

Según el estudio, 2 mil 370 millones de personas están experimentando inseguridad alimentaria y nutricional de moderada a grave. Y la mayoría de las personas que la padecen viven en África y Asia.

Los investigadores sostienen que una de las mejores formas de combatir esto puede ser:

  1. Mejorar los cultivos
  2. Asegurar que más personas tengan acceso a semillas autóctonas
  3. Adoptar semillas que se han adaptado para crecer bien en áreas específicas

Otras organizaciones también han destacado recientemente la próxima ola de crisis relacionadas con la desnutrición, incluidos UNICEF, el Programa Mundial de Alimentos, las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud.

Además, otros investigadores también enfatizan el papel que pueden desempeñar los alimentos autóctonos en la lucha contra la desnutrición.

  • Los investigadores resaltan la importancia de trabajar con los agricultores para comprender sus necesidades locales.

Además de incluirlos en los esfuerzos para hacer que las semillas y el material de siembra sean más asequibles, accesibles y disponibles. Esto incluye tener en cuenta las semillas indígenas locales, que a menudo se pasan por alto.

Te puede interesar: Niños vegetarianos tienen una nutrición similar a los carnívoros


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Estas motivaciones impulsan al consumidor a elegir productos con péptidos bioactivos y postbióticos

Investigaciones destacan beneficios de los péptidos bioactivos y postbióticos en la alimentación

Nutrición y salud

La nutrición es fundamental en la innovación y desarrollo de alimentos

La nutrición y la industria alimentaria trabajan para construir un mejor futuro alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo