16 de Mayo de 2025

logo
Nutrición y salud

Este es el aporte nutrimental de las salchichas

Guillermina García

Compartir

Las salchichas forman parte de una amplia gama de productos cárnicos, donde se pueden encontrar una gran diversidad de formatos, métodos de producción, características y formas de consumo.

Durante el Webinar “Mitos y realidades de la salchichas” organizado por Consejo Mexicano de la Carne, Edith Ponce, Especialista del Departamento de Biotecnología de la Universidad Autónoma Metropolitana, destacó que hay muchos cuestionamientos y mitos referentes a las salchichas.

En muchas ocasiones se les señala como un alimento con alto contenido de aditivos o que son elaborados con productos de baja calidad, que tiene un alto contenido de sodio y grasa o altos en calorías.

“En realidad estos productos se elaboran bajo estrictas normas de calidad, donde si bien se incorporan aditivos, éstos tiene una función específica y se emplean bajo normas de dosis y especificaciones reglamentarias muy estrictas”, expresa la académica.

La NOM F-065-1984  define a las salchichas como productos de pasta fina que cumplen con características sensoriales específicas, se elaboran con carne (60%) y grasas, adicionada de condimentos, especias y aditivos para mantener su frescura y calidad. Se elaboran de carne de res, cerdo, o ave.

Edith Ponce dijo que uno de los aditivos que se ha señalado como potencialmente tóxico son los nitritos, “sin embargo se deben emplear en dosis que no causen daño al consumidor (156mg/Kg). Se emplean en la elaboración de salchicha fundamentalmente porque participan en el desarrollo de color y sabor característico de estos alimentos.”

Realidad en el consumo de salchichas

  • Consumo per cápita anual 4 kilogramos al año.
  • Producto de mayor venta
  • Complemento proteico
  • Fácil consumo
  • Versátil
  • Accesible
  • Bajo costo
  • Proceso de elaboración con normas sanitarias y de calidad

Recomendaciones en el consumo de salchichas

  • Mantener higiene y cadena de frío en la distribución y consumo.
  • Elegir productos con bajo contenido calórico y sodio, como complemento proteico en una dieta equilibrada.
  • Verificar fecha de caducidad en el empaque y certificados de calidad.
  • Evaluar costo-calidad del producto.

Te puede interesar: Estudio de calidad en salchichas

Mitos asociados al consumo de salchicha

  • Alto contenido de aditivos.
  • Producto de baja calidad.
  • Su contenido de sodio es alto.
  • Contiene alto porcentaje de grasa.
  • Altamente calóricas.

El gusto por la carne de ave por su percepción de salud, la accesibilidad en distribución y oferta de productos para todos los segmentos económicos, así como el incrementos de momentos de consumo e inclusión como plato principal han venido impulsando el crecimiento de la categoría, pues en el último año crece 1.9% contra 0.8% del resto de las carnes frías.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Evidencia científica y suplementos alimenticios: un pilar en la nutrición moderna

El potencial de los suplementos para contribuir a la nutrición y la salud lo respalda la ciencia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Nutrición y salud

¿Cómo actúa el Lactobacillus casei Shirota en el intestino?: Entrevista con Angélica Díaz Aranda, Gerente de Difusión Científica de Yakult México

Lactobacillus casei Shirota actúa como modulador de la microbiota favoreciendo un perfil eubiótico

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas