1 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

Esta es la importancia del microbioma

El microbioma se refiere al material genético encontrado en un microbio individual, como bacterias
Guillermina García
Bajo el lema Transformar alimentos más saludables para un planeta más saludable, se conmemora el Día Mundial del Microbioma 2023

Compartir

Mañana 27 de junio es el Día Mundial del Microbioma, en el que se busca darle visibilidad a esa parte tan esencial del organismo, cuyo equilibrio es fundamental, enfatizando su importancia vital en la salud: la microbiota intestinal.

El microbioma es la comunidad de microorganismos (como los hongos, bacterias y virus) que existen en un entorno en particular. En los seres humanos, el término se utiliza con frecuencia para describir los microorganismos que viven en o sobre una zona particular del cuerpo, como la piel o el tracto gastrointestinal.

Estos grupos de microorganismos son dinámicos y cambian en respuesta a una variedad de factores ambientales, como el ejercicio, la dieta, la medicación y otras exposiciones.

Por su parte, la microbiota comprende todos los organismos vivos que forman el microbioma. Mientras que el metagenoma comprende una colección de genomas y genes presentes en una microbiota.

Recomendamos: Investigan beneficios de los probióticos en la salud mental

¿Qué son los microbiomas?

Los microbiomas están en todas partes, dentro y alrededor de nosotros. Son una parte integral del sistema alimentario y están presentes en casi todas las etapas de la producción de alimentos.

A pesar de las connotaciones negativas, como las relacionadas con los problemas de seguridad alimentaria y las enfermedades que a menudo se asocian con bacterias y otros microorganismos, los microbiomas nos brindan muchos beneficios y son esenciales para una alimentación nutritiva, abundante y deliciosa.

Pero para poder dar visibilidad al microbio, primero hay que tener claro lo que es, es por ello por lo que hoy dedicaré el articulo en explicar qué son los microbios, las diferencias entre los microbios y la microbiota, , los beneficios para la salud, para el medio ambiente y sus usos médicos.

Continúa leyendo: Premian investigación de la lucha contra las bacterias resistentes a antibióticos

Esta es la diferencia ente en microbioma y la microbiota

Los microorganismos, como las bacterias, los hongos, o los virus, son organismos diminutos que se encuentran en casi todas partes de este planeta, desde los glaciares de la Antártida hasta las regiones más profundas de los océanos, y también en todo el sistema alimentario.

Generalmente los conocemos por el daño y los peligros que algunos de ellos pueden realizar, como es el caso de la intoxicación alimentaria, la resistencia microbiana o enfermedades infecciosas como la gripe porcina o aviar.

El término microbiota hace referencia al grupo de microorganismos diferentes que viven en conjunto en un hábitat, por ejemplo, en los intestinos de los seres humanos o en el suelo.

El estudio del microbioma humano, particularmente, ha llamado la atención de muchos científicos de todo el mundo, quienes han comprendido que este complejo grupo de microorganismos desempeña funciones esenciales, como preservar la integridad intestinal, el funcionamiento adecuado del sistema inmunitario, la producción de vitaminas, etcétera.

Al comprender de este la relación entre numerosas enfermedades autoinmunes, inflamatorias y el microbioma, surge una oportunidad para la intervención en la modulación del ecosistema microbiano, a fin de cambiar el curso de la enfermedad o aliviar los síntomas.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Nootrópicos: ¿qué contraindicaciones tienen y quiénes no deben tomarlos?

La integración de nootrópicos en la alimentación funcional exige transparencia con el consumidor

Nutrición y salud

Estos son los beneficios de consumir lecitina de soya

La lecitina de soya optimiza procesos productivos y mejora la calidad sensorial de los alimentos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP