1 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

RUTF como alternativa contra la desnutrición fue rechazada por la OMS, dice experto

Redacción THE FOOD TECH®
desnutrición

Compartir

A medida que aumenta el costo de los alimentos terapéuticos listos para usar (RUTF), un experto acusó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de rechazar los RUTF a base de plantas

  • El experto advierte que la OMS está más preocupada por la recaudación de fondos y la "maximización de los flujos de ingresos" que por tratar a quienes sufren de desnutrición aguda severa (SAM).

En una carta a la revista The Lancet, el Dr. Steve Collins, argumentó que la OMS está ignorando la efectividad de los RUTF a base de plantas menos costosos. Señaló que los efectos entre el RUTF lácteos y el RUTF a base de plantas son los mismos.

Collins es el director de Valid Nutrition, que produce RUTF a base de plantas. Admite que sus declaraciones pueden percibirse como un conflicto de intereses, pero mantiene sus acusaciones de que la OMS está bloqueando deliberadamente el RUTF basado en plantas.

Te puede interesar: Industria plant-based está en busca de satisfacer las demandas de los compradores

La velocidad de desnutrición como factor

En 2007, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estipuló que al menos el 50% de la proteína en los RUTF debe provenir de los productos lácteos, lo que la OMS confirmó en 2019 después de un estudio que Collins caracteriza como cinco recetas ineficaces a base de plantas.

  • Según Collins, la posición de la OMS es que los RUTF no lácteos no son lo suficientemente eficientes para promover el aumento de peso.

Los RUTF se utilizan para el tratamiento de SAM, una condición inmediatamente mortal asociada con una tasa de mortalidad muy alta. El objetivo del tratamiento es salvar la vida del niño en la fase aguda en lugar de hacerlo crecer rápidamente durante este tratamiento inicial que salva vidas; no para maximizar el crecimiento”, comentó Collins.

Collins mencionó que después de trabajar en el sistema humanitario durante más de 35 años, llegó a la conclusión de que muchas de las organizaciones de las Naciones Unidas (ONU) y las grandes organizaciones no gubernamentales (ONG) están más centradas en controlar los recursos y maximizar los flujos de ingresos y el perfil en lugar del impacto real.

Te puede interesar: El cambio climático estaría acelerando la desnutrición infantil


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Edulcorantes no calóricos: ¿son seguros y eficaces para reducir el consumo de azúcar?

La OMS insta a reducir el consumo de azúcares libres a menos del 10% de las calorías diarias

Nutrición y salud

Las almendras, un aliado natural para la recuperación después del ejercicio, afirma estudio 

Por su contenido de proteína, minerales y vitaminas es un snack natural con numerosos beneficios

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria