23 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

Es necesario actuar contra la obesidad

Guillermina García
Obesidad

Compartir

El pasado 4 de marzo se celebró el día mundial de la obesidad, este año el lema fue “todos necesitamos actuar”. Con lo que se busca promover el involucramiento de los diferentes sectores en dar respuesta a este problema de salud.

La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC).

Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilogramos por el cuadrado de la talla en metros. En el caso de los adultos, una persona con un IMC igual o superior a 30 es considerada obesa y con un IMC igual o superior a 25 es considerada con sobrepeso.

En este contexto, es necesario acotar que la obesidad es uno de los principales factores de riesgo para el agravamiento de diversas infecciones como la Covid-19, y el desarrollo de numerosas enfermedades crónicas como:

  • Diabetes tipo 2
  • Afecciones cardiovasculares
  • Hipertensión
  • Accidentes cerebrovasculares
  • Varios tipos de cáncer (tiroides, hígado, riñones y ovarios)

Te puede interesar: La OMS solicitó más iniciativas contra la obesidad y mejores entornos alimentarios

Los cuatro objetivos contra la obesidad

Incrementar la conciencia sobre el problema. La obesidad es una enfermedad. Estamos creando conciencia y mejorando la comprensión de sus causas fundamentales y las acciones necesarias para abordarlas.

Fomentar la defensa. Al cambiar la forma en que se aborda la obesidad en la sociedad, alentamos a las personas a convertirse en defensores, ponerse de pie y pedir un cambio.

Mejorar las políticas. Al crear un entorno saludable que priorice la obesidad como un problema de salud, estamos trabajando para cambiar la política para construir los sistemas de apoyo adecuados para el futuro.

Compartir experiencias. Juntos, más fuertes, estamos creando plataformas para compartir experiencias, inspirando y uniendo a una comunidad global para trabajar hacia nuestro objetivo común.

dia-mundial-de-la-obesidad

Un problema global

En las comunidades marginadas, la malnutrición infantil y la inseguridad alimentaria van en aumento. El año pasado, 149 millones de niños tuvieron retraso en el crecimiento debido a dietas deficientes, falta de acceso a agua potable y servicios de salud, y otros problemas de accesibilidad. Entre el 45% de los niños menores de cinco años que mueren, la desnutrición fue la causa subyacente de la muerte.

Según la OMS, las múltiples cargas de la malnutrición coexisten cada vez más dentro de la misma comunidad, hogar e incluso dentro del mismo individuo. Éstas son:

  • Retraso en el crecimiento
  • Emaciación
  • Deficiencias de micronutrientes
  • Enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta

Te puede interesar: La obesidad como enfermedad que frena la salud en el mundo


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Prohibición de alimentos con bajo valor nutrimental en escuelas: retos para la industria de snacks saludables

La prohibición es una respuesta necesaria a la crisis de salud infantil que enfrenta América Latina

Nutrición y salud

Impacto de la prohibición de comida chatarra en la reformulación de productos en México

La prohibición de comida chatarra en México representan un punto de inflexión para la industria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles