3 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

El potasio podría ser el nutrimiento clave para una alimentación saludable

Redacción THE FOOD TECH®
Potasio

Compartir

El potasio es un mineral que ayuda a las contracciones en los músculos, a mejorar la comunicación del sistema nervioso y ayuda a la regulación de la presión arterial. Cuando hay un bajo nivel de este mineral, lo que se conoce como hipopotasemia, se experimenta debilidad muscular, ritmos cardíacos anormales y un ligero aumento de la presión arterial.

Es por ello que durante los últimos 40 años se ha recabado información suficiente que valida que el consumo adecuado de potasio junto con la restricción en el consumo de sal es más efectivo para el control de la presión arterial.

La dieta DASH, por ejemplo, es un plan de alimentación para el control de la presión arterial que se centra en un alto consumo de verduras y frutas, más de 8 porciones diarias, en parte porque son un grupo rico en potasio, además recomienda limitar el consumo de grasas animales e incluir leguminosas, frutos secos y limitar el consumo de sodio.

La función del potasio en el cuerpo humano

Algunas de sus funciones son su intervención en el funcionamiento neuromuscular y también ayuda en la transmisión del flujo nervioso. Este mineral es esencial porque realiza funciones básicas en el organismo, como la regulación del agua dentro y fuera de las células.

Además, forma parte de los huesos e interviene en la producción de proteínas a partir de sus componentes principales que son los aminoácidos. A su vez, interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono y en la transmisión nerviosa. Mientras que nos ayuda reducir el estrés.

El potasio equilibra y normaliza el ácido-base junto al sodio para controlar la cantidad de agua que se reparte entre las células de nuestro organismo. Otra de sus funciones es la construcción de proteínas, además de transportar el oxígeno hasta el cerebro. Sin embargo, hay que señalar que el exceso de potasio se elimina por la orina y cuando se da un defecto es porque hay un desfase con el sodio.

Te puede interesar: Cultivos de col, una fuente de proteínas altamente sostenible y nutritiva


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

El suplemento NAD en cárnicos podría evitar el envejecimiento celular

El NAD podría convertirse en un componente que garantice la innovación en el sector cárnico

Nutrición y salud

Nootrópicos: ¿qué contraindicaciones tienen y quiénes no deben tomarlos?

La integración de nootrópicos en la alimentación funcional exige transparencia con el consumidor

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural