22 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

El impacto de los probióticos en la salud humana con la modulación de la microbiota

Guillermina García
microbiota

Compartir

  • La microbiota es la comunidad de microorganismos mutualistas vivos, incluidos, arqueas, virus y hongos que habitan en la epidermis o en cualquier cavidad de los humanos.

La mayoría de estos son bacterias y 2 mil especies distintas. Se han identificado bacterias en el intestino humano, aunque se estima que cada uno lleva 160 especies.

 

De acuerdo con el estudio "En Pro de los probióticos", elaborado por AB-Biotics, la  microbioma se refiere a la suma de estos microorganismos y sus genomas, en otras palabras, es el metagenoma de la microbiota.

Las cuatro funciones clave de la microbiota son:

  1. Mantiene un tracto digestivo saludable y actúa como una barrera para los microorganismos patógenos
  2. Apoya la digestión, la nutrición y el metabolismo
  3. Apoya la función inmunológica
  4. Contribuye a la neurocognición modulación

Te puede interesar: Salud del intestino se asocia con la alimentación del microbioma

microbiota-3D
Los probióticos ocupan una importante presencia en el mercado que abarca varios productos alimenticios, suplementos y dispositivos médicos.

Desequilibrio en la microbiota

El estudio de AB-Biotics indica que la disbiosis se refiere a una alteración de la homeostasis de la microbiota, que se traduce en un desequilibrio en la composición y abundancia de diferentes comunidades comensales bacterianas.

Da como resultado un aumento en la producción de proinflamatorios u otros indeseables metabolitos que desencadenan una relación negativa entre la microbiota y el huésped.

 

Las causas de alteración de la microbiota son diversas como:

  • El uso de los antibióticos
  • Estrés psicológico y físico
  • Radiación
  • Cambios en la dieta

La disbiosis se asocia cada vez más con la patogenia de:

  • Trastornos gastrointestinales incluyendo síndrome de colon irritable, enfermedades inflamatorias del intestino, infecciones o diarrea asociada con antibióticos y cáncer de colon
  • Enfermedades metabólicas como hipertensión, obesidad y diabetes, o una combinación de los tres, también conocido como síndrome metabólico
  • Enfermedades autoinmunes y alergias
  • Trastornos neurales como depresión y ansiedad

Te puede interesar: Edulcorante bajo en calorías podría promover la salud del microbioma

salud-y-microbiota
Los consumidores son cada vez más conscientes de la importancia de apoyar un microbioma intestinal saludable y el impacto en otras áreas de su bienestar como la inmunidad.

Los probióticos y la microbiota

Los probióticos pueden ayudar a mantener las bacterias comensales en el microbiota, especialmente cuando han sido comprometidas por antibióticos, mala nutrición o patógenos potenciales.

El mismo estudio señala que los mecanismos de acción de los probióticos son:

  • Mejorar la función de barrera intestinal mediante la regulación del perfil de pro y antiinflamatorios citocinas
  • Aumentar la producción de vitaminas, minerales, AGCC y reguladores del crecimiento que fortalecen el capa de epitelio intestinal
  • Mejorar de la selectividad de la barrera intestinal a través del aumento de la producción de proteínas asociadas con actividad antimicrobiana
  • Promover factores antiangiogénicos que ayudan a inhibir el desarrollo de tumores y mejorar el sistema inmunológico
  • Reducir el pH intestinal
  • Aumentar la formación de moléculas antiinflamatorias para estimular el sistema inmunológico
  • Modificar la microbiota intestinal para reducir los niveles de bacterias potencialmente patógenas

Te puede interesar: Probióticos de próxima generación impulsarían la innovación del microbioma

cientifico-estudia-microbiota
Se estima que en los próximos años los probióticos estén cada vez mejor documentados, incluida una caracterización exhaustiva en el laboratorio y en la práctica clínica.

Innovación en probióticos

Dado que la salud digestiva es un mercado bastante establecido, los expertos ahora se están enfocando en otros aspectos de la investigación de probióticos, los cuales implican mecanismos de acción complejos con efectos observado en órganos distales como la piel o el sistema nervioso central.

El citado estudio indica que los investigadores se están dando cuenta de que algunos probióticos pueden generar importantes beneficios sin modular la microbiota intestinal, en cambio, funcionan promoviendo la síntesis de una amplia variedad de moléculas y células como neurotransmisores, anticuerpos o citocinas.

  • La investigación de probióticos más allá del tracto digestivo y abre un nuevo mundo de posibilidades para la terapia con probióticos.

Se estima que en los próximos años los probióticos estén cada vez mejor documentados, incluida una caracterización exhaustiva en el laboratorio y en la práctica clínica.

Este concepto conocido como probióticos de precisión será clave en el desarrollo efectivo y exitoso productos que realmente marcan la diferencia para los consumidores.

También esperaríamos ver un auge en los probióticos para el cuidado de la piel impulsado por la demanda de los consumidores.

También puedes leer: Microbioma intestinal, clave en las futuras pautas nutricionales


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Estas motivaciones impulsan al consumidor a elegir productos con péptidos bioactivos y postbióticos

Investigaciones destacan beneficios de los péptidos bioactivos y postbióticos en la alimentación

Nutrición y salud

La nutrición es fundamental en la innovación y desarrollo de alimentos

La nutrición y la industria alimentaria trabajan para construir un mejor futuro alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne