1 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

El conocimiento del consumidor impulsa al sector de la salud y el bienestar holístico

Redacción THE FOOD TECH®
bienestar-holístico

Compartir

A medida que los consumidores se vuelven cada vez más conscientes de su salud y conocedores de los ingredientes en los suplementos, toma mayor importancia que las marcas adopten un enfoque más orientado al bienestar holístico cuando se trata del posicionamiento de sus productos en el mercado.

Más que nunca, los consumidores buscan soluciones holísticas para apoyar su bienestar físico, mental y emocional. A medida que los consumidores se preocupan más por su salud en general, recurren a los suplementos para abordar una variedad de áreas de la salud”, indicó la gerente de marketing global de Lubrizol, Isabel Gómez.

Según Gómez, la salud holística comienza con el individuo y su conciencia de la susceptibilidad de su bienestar más allá de su salud física, además el bienestar emocional, cognitivo y social.

Una vez que se obtiene la conciencia, el mantenimiento proactivo y el mantenimiento de estos factores clave para la salud se pueden iniciar con soluciones como la suplementación nutricional.

Te puede interesar: Alimentos que promueven el bienestar holístico

El bienestar holístico, salud cognitiva y la inmunidad

Existe en la actualidad una variedad de ingredientes que los consumidores buscan aprovechar para su bienestar holístico. Alrededor de tres cuartas partes de los consumidores asocian a las proteínas, la vitamina C, hierro y probióticos como un apoyo al sistema inmunológico.

 

Desde una perspectiva de salud cognitiva, más consumidores recurrieron a la suplementación nutricional a través de la cafeína. Con la esperanza de tener un efecto de liberación extendido y más lento sobre la cafeína regular, los consumidores buscan aumentar el estado de alerta y maximizar su función cognitiva y rendimiento en tareas físicas y mentales.

Los consumidores también se han dado cuenta de la importancia de la salud de su microbioma intestinal cuando se trata de su salud en general. Los consumidores más educados han llevado a una mayor tracción para los probióticos en los últimos años y para los próximos años”, concluyó la gerente de producto global de Lubrizol, Zakaria Benmerzoug.

Te puede interesar: Extractos naturales: ingredientes que atienden las demandas de sabor, salud y bienestar


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Edulcorantes no calóricos: ¿son seguros y eficaces para reducir el consumo de azúcar?

La OMS insta a reducir el consumo de azúcares libres a menos del 10% de las calorías diarias

Nutrición y salud

Las almendras, un aliado natural para la recuperación después del ejercicio, afirma estudio 

Por su contenido de proteína, minerales y vitaminas es un snack natural con numerosos beneficios

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria