1 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

Consumidores buscarían reformulación para alimentos “better-for-you”

Redacción THE FOOD TECH®
reformulación

Compartir

El enriquecimiento y la reformulación de los alimentos son formas populares de garantizar que la nutrición esencial se incluya en los alimentos para mejorar el contenido dietético, mientras que se reducen los elementos menos saludables. Es por ello que los expertos de la industria que detallan los impulsores clave para la fortificación y reformulación de ingredientes.

“La reformulación nutricional es esencial para el reajuste de los alimentos procesados para reducir la sal, el azúcar y las grasas saturadas o aumentar el contenido de frutas, verduras y fibra para satisfacer las necesidades de salud alimentaria de los consumidores”, indicó Sherry Tao, planificadora de marketing de Angel Yeast.

Al detallar las demandas de los consumidores, la ejecutiva de marketing de Vaneeghen, Snezhana Kirina, afirmó que el mayor impulsor del crecimiento en los últimos años es que los consumidores son más conscientes de sus necesidades nutricionales y que la fortificación nutricional tiene la ventaja de aumentar la densidad de nutrientes de los alimentos y hacerla más aceptable para las personas con déficits nutricionales.

La reformulación como una tendencia emergente

Innova Market Insights enfatiza que Covid-19 está impulsando el renovado interés de los consumidores en mantener un estilo de vida saludable, a menudo reduciendo su consumo de azúcar. La demanda de edulcorantes naturales está aumentando debido a la demanda de los consumidores de productos limpios y naturales.

Ejemplos recientes en este espacio incluyen el edulcorante de poliol eritritol de Ingredion que se comercializa bajo la marca Erysta. Además, Incredo Sugar de DouxMatok es una solución a base de azúcar que permite una reducción de azúcar del 30 al 50%.

Además, Innova Market Insights informa que los consumidores tienen estrategias de salud personalizadas:

  • Reduccionismo: Limitar o reducir los productos o ingredientes que son malos para su salud (por ejemplo, productos ricos en azúcar, grasa y sal).
  • Naturalismo: Elegir productos naturales para evitar al máximo los aditivos y conservantes.
  • Funcionalismo: Elegir productos que aumenten positivamente la nutrición o beneficien las funciones del cuerpo (por ejemplo, productos ricos en proteínas o superalimentos).

Asimismo, los datos de Innova Market Insights revelan que el ingrediente principal utilizado en F&B con declaraciones de minerales o vitaminas fue la vitamina C. “El beneficio de la reingeniería de fórmulas es que puede optimizar la proporción nutricional de los alimentos y hacerlos más saludables. Además, es esencial verificar la seguridad alimentaria para los procesos de fortificación y reformulación”, concluye Tao.

Te puede interesar: Reformulación de alimentos, clave para una mejor alimentación


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Edulcorantes no calóricos: ¿son seguros y eficaces para reducir el consumo de azúcar?

La OMS insta a reducir el consumo de azúcares libres a menos del 10% de las calorías diarias

Nutrición y salud

Las almendras, un aliado natural para la recuperación después del ejercicio, afirma estudio 

Por su contenido de proteína, minerales y vitaminas es un snack natural con numerosos beneficios

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria