22 de Agosto de 2025

logo
Nutrición y salud

Conoce las diferencias entre vegetarianos, veganos y sus variantes

Guillermina García
veganos-y-vegetarianos

Compartir

El estilo de vida vegetariano o vegano es adoptado por los consumidores porque promueve la salud, el bienestar, la ética y el respeto por los animales. Se estima que en México, el 19% de la población son vegetarianos y el 9% veganos, siendo el país con más vegetarianos en Latinoamérica.

Aunque este tipo de alimentación ha existido por muchos años, actualmente hay un sinfín de variantes. Pero ¿cuál es la diferencia entre ambos? El estilo de vida vegetariano consiste en evitar el consumo de carne en la dieta.

El vegano tiene una alimentación basada en plantas, donde se excluye todo lo que proceda de los animales. No solo en alimentación sino también en vestimenta, productos de belleza, entre otros, es cuestión de ética y concientización para el cuidado del medio ambiente y los animales.

Te puede interesar: Vegetarianismo, una tendencia que continua en ascenso

Clases de vegetarianos

Flexitarianos

Consiste en llevar una alimentación vegetariana en casa y hacer excepciones para consumo de carne o derivados de productos animales en reuniones o eventos sociales.

Lactovegetarianos

Estos consumidores llevan una alimentación vegetariana. Sin embargo, incluyen derivados de los lácteos como leche, mantequilla y queso.

Ovolactovegetarianos

En este tipo de alimentación se incluye el huevo y los derivados de los lácteos.

Crudiveganos

Es una tendencia vegetariana que excluye todos los alimentos que para consumirse necesiten ser sometidos a una cocción. Se alimentan de vegetales, frutas, legumbres, semillas y cereales 100% crudos.

Pescetariano

El consumo de pescado es la base de este tipo de alimentación. Alrededor de un 3% de personas en el mundo son pescetarianos.

Te puede interesar: El mundo celebra el día del veganismo


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

El auge de la nutricosmética: innovación en alimentos funcionales

La nutricosmética es un campo de innovación donde confluyen los alimentos y el verse y sentirse bien

Nutrición y salud

Impacto de la acrilamida en alimentos horneados y fritos

La acrilamida se forma en algunos alimentos cuando se cocinan a altas temperaturas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B