5 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

Comprueban beneficios de la mezcla de soya y leche

Carlos Juárez
Comprueban beneficios de mezcla de soya y leche

Compartir

Un nuevo estudio publicado en la edición en línea del Journal of Applied Physiology mostró los beneficios extra de consumir un producto con una mezcla de soya y leche después de realizar ejercicios de resistencia, para desarrollar masa muscular.

Un hallazgo de la investigación es que el uso de una mezcla de proteínas de soya, caseína y suero con posterioridad al ejercicio físico extiende el aporte de aminoácidos selectos al músculo durante 1 hora más que en caso de suero solo.

También demuestra un aumento prolongado en el balance neto de aminoácidos en el músculo de la pierna durante el inicio de la recuperación posterior al ejercicio, lo que sugiere un desarrollo muscular prolongado. El estudio fue llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Texas, Facultad de Medicina, en colaboración con DuPont Nutrición & Salud.

“Este estudio echa nueva luz sobre cómo combinaciones únicas de proteínas, a diferencia de las fuentes de una sola proteína, son importantes para la recuperación muscular luego del ejercicio y ayudan a prolongar la disponibilidad de los aminoácidos, lo que fomenta aún más el crecimiento muscular”, indica Blake B. Rasmussen, Director del Departamento de Nutrición y Metabolismo de la Universidad de Texas, de la Facultad de Medicina de la University of Texas Medical Branch e investigador responsable del estudio.

Mezcla de soya y leche, ya se había analizado antes

Esta nueva investigación, que utiliza metodología de vanguardia, se basa en una publicación anterior que señala que una mezcla de soya/leche prolonga la síntesis de la proteína muscular en comparación con la utilización del suero solo, ya que solamente las proteínas mezcladas mantuvieron los índices de la síntesis elevados entre 3 y 5 horas después del ejercicio.

Estos estudios, en conjunto, indican que el uso de mezclas de soya/leche puede ser una estrategia efectiva para individuos activos que buscan productos para fomentar la salud muscular.

“Debido a la mayor demanda de proteínas de alta calidad, este estudio brinda información esencial para la industria alimentaria en general y para el mercado de la nutrición deportiva en particular”, expresa Greg Paul, Global Marketing Director de DuPont Nutrición & Salud.

“Con un número cada vez mayor de consumidores que reconocen la importancia de la proteína para su salud y para su bienestar generales, los resultados de este estudio tienen una particular relevancia para un vasto segmento de la población, desde los entusiastas de los deportes y del buen estado físico, que se lo toman en serio, al consumidor masivo”, agrega.

Aumento de aminoácidos

El estudio demuestra que consumir una mezcla de soya/leche genera un aumento constante en los aminoácidos, los elementos básicos del músculo.

Los datos demostraron que la mezcla de soya/leche da lugar a un aumento en el aporte de aminoácidos selectos durante, aproximadamente, 1 hora más que el uso de la proteína de suero sola.

Asimismo, la mezcla mantuvo un balance neto positivo de aminoácidos mayor que el del suero, lo que sugiere una menor rotura de proteínas en el músculo durante el periodo inmediatamente posterior al consumo de un producto con mezcla de proteínas.

Fuente: www.dupont.com.co


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Nutrición y salud

Edulcorantes no calóricos: ¿son seguros y eficaces para reducir el consumo de azúcar?

La OMS insta a reducir el consumo de azúcares libres a menos del 10% de las calorías diarias

Nutrición y salud

Las almendras, un aliado natural para la recuperación después del ejercicio, afirma estudio 

Por su contenido de proteína, minerales y vitaminas es un snack natural con numerosos beneficios

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos