13 de Mayo de 2025

logo
Nutrición y salud

Cómo se celebró el Día Mundial de la Salud

Guillermina García
Día Mundial de la Salud

Compartir

Pese a la pandemia por el Covid-19, el 7 de abril se celebró el Día Mundial de la Salud, jornada internacional proclamada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1948.

El Día Mundial de la Salud tiene como objetivo formar conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos en las personas. Cada año se escoge un tema basado en las necesidades y sugerencias que realizan los Estados miembros. Este año, en que no podía preverse la pandemia, el tema es “El personal de enfermería y de partería”.

Las más recientes campañas de la OMS han trabajado para promover que la sanidad llegue a cada rincón del mundo, y hacer posible que las personas puedan contar con atención sanitaria cuando la necesitan dentro de su comunidad, evitando que deban recorrer largas distancias para obtenerla, y que resulte accesible para las familias.

No obstante, y a pesar de estas acciones, aún hay muchas personas en el mundo, principalmente quienes viven en los países más pobres, que no tienen acceso a una atención sanitaria de calidad, por lo que se ven obligadas a elegir entre la salud y otros gastos cotidianos, como los destinados a la alimentación.

Día Mundial de la Salud 2020

La pandemia causada por el coronavirus ha obligado a los países a decretar medidas de confinamiento de la población. Y la manera en cómo se celebró el Día Mundial de la Salud este año, fue a través de la publicación del informe Situación de la enfermería en el mundo 2020, donde realiza un examen en profundidad del componente más numeroso del personal de salud.

En ese sentido, Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, expresó que “el informe constituye un claro recordatorio del papel insustituible que desempeñan y una llamada de atención para asegurar que reciben el apoyo que necesitan para salvaguardar la salud del mundo”.

enfermera
El tema del Día Mundial de la Salud 2020 es “El personal de enfermería y de partería”.

Destacó que “los profesionales de enfermería son la columna vertebral de cualquier sistema de salud. Hoy en día, muchos de ellos se encuentran en primera línea en la batalla contra la COVID-19”.

Te puede interesar: Se enfoca Día Mundial de la Salud en la diabetes

Fuente: Organización Mundial de la Salud


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Campylobacter jejuni: impacto de sus toxinas en la inocuidad alimentaria

Campylobacter jejuni y su toxina CDT afectan la seguridad alimentaria y la salud global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Nutrición y salud

Soya: beneficios únicos

Los alimentos de soya tienen una gran aceptación debido a su sabor y versatilidad

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla