31 de Enero de 2025

logo
Nutrición y salud

¿Cómo funcionan los nootrópicos? Conoce su mecanismo de acción en el cerebro

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En los últimos años, los nootrópicos han ganado popularidad entre los consumidores que buscan mejorar su capacidad cognitiva y rendimiento mental, se consideran una clase de compuestos seguros y efectivos que se utilizan para mejorar la memoria, la concentración y el estado de alerta.

Los nootrópicos, también conocidos como drogas inteligentes, son sustancias que se utilizan para mejorar las funciones cognitivas del cerebro.

Ademas pueden ser naturales o sintéticos y están diseñados para mejorar la memoria, la concentración y el estado de alerta, se utilizan principalmente para mejorar el rendimiento académico, deportivo y profesional.

Continúa leyendo: Nootrópicos naturales: potenciadores del sistema cognitivo

¿Cómo funcionan los nootrópicos?

Ellos funcionan en el cerebro al aumentar la disponibilidad de neurotransmisores y mejorando el flujo sanguíneo cerebral. Los neurotransmisores son sustancias químicas que transmiten señales entre las células nerviosas.

Tambien pueden aumentar la producción de neurotransmisores, como la dopamina, la serotonina y la noradrenalina. Estos neurotransmisores están involucrados en el control del estado de ánimo, la memoria y la atención.

funcion de nootropicos
Los nootrópicos funcionan aumentando la disponibilidad de neurotransmisores y mejorando el flujo sanguíneo cerebral. Foto: Freepik

No dejes de ver: Nootrópicos y plant-based, una combinación que crece en Colombia

Tipos de nootrópicos

Existen diferentes tipos de nootrópicos, cada uno con su mecanismo de acción y efectos en el cerebro. Algunos de los nootrópicos más comunes incluyen:

  • Racetams: Son una clase de nootrópicos sintéticos que se utilizan para mejorar la memoria y la concentración, funcionan aumentando la producción de neurotransmisores y mejorando la comunicación entre las células nerviosas.
  • Vitaminas B: Son esenciales para el correcto funcionamiento del cerebro, pueden mejorar la producción de neurotransmisores y mejorar el flujo sanguíneo cerebral.
  • Cafeína: Es una sustancia que se encuentra en el café, el té y algunas bebidas energéticas, puede mejorar la memoria, la concentración y el estado de alerta.
  • Modafinilo: Es un medicamento que se utiliza para tratar la somnolencia diurna excesiva y la narcolepsia, puede mejorar la concentración, la atención y la memoria.

Estos complejos se consideran una clase de compuestos seguros y efectivos, pero como con cualquier suplemento o medicamento, es importante utilizarlos con precaución y bajo la supervisión de un médico, ya que pueden producir efectos secundarios en algunas personas, como dolores de cabeza, insomnio y ansiedad.

Normas de inocuidad en el uso de nootrópicos

Al utilizar nootrópicos, es importante seguir las normas de inocuidad y seguridad para garantizar que se utilicen de manera segura y efectiva.

  • Utilizar solo nootrópicos aprobados por la FDA.
  • Seguir las recomendaciones de dosificación y no exceder la dosis recomendada.
  • Consultar a un médico antes de utilizar nootrópicos, especialmente si se está tomando algún otro medicamento.
  • Monitorear los efectos secundarios y discontinuar el uso si se experimentan efectos secundarios graves.

Continúa leyendo: Nootrópicos naturales: potenciadores del sistema cognitivo


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Edulcorantes no calóricos: ¿son seguros y eficaces para reducir el consumo de azúcar?

La OMS insta a reducir el consumo de azúcares libres a menos del 10% de las calorías diarias

Nutrición y salud

Las almendras, un aliado natural para la recuperación después del ejercicio, afirma estudio 

Por su contenido de proteína, minerales y vitaminas es un snack natural con numerosos beneficios

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Innovaciones en productos derivados del aguacate: explorando nuevas oportunidades de mercado

El aguacate deja de ser solo un alimento y se convierte en el eje de múltiples innovaciones

Industria alimentaria hoy

La exportación española de aceite de oliva se rearma ante la amenaza de aranceles de Trump

España ya sufrió el impacto de los aranceles que Trump impuso al aceite de oliva en 2019