22 de Agosto de 2025

logo
Nutrición y salud

Avances en los adaptógenos están inspirados en los nutracéuticos

Guillermina García
piper-longum-adaptogenos

Compartir

  • Los adaptógenos están desempeñando un papel cada vez más importante en la nueva generación de los nutracéuticos.

Los nutracéuticos se actualizan de manera constante para incorporar ingredientes para mejorar el bienestar relacionado con:

  • Estado de ánimo
  • Microbioma intestinal saludable

   

En ese sentido, las compañías especialistas están desarrollando composiciones de ingredientes, formatos de entrega y los beneficios para la salud de los nutracéuticos.

Los adaptógenos están de moda debido a sus amplias posibilidades de aplicación en la salud, especialmente en tres aspectos:

  • Estrés
  • Ansiedad
  • Relajación

Te puede interesar: Impulsan el mercado de bebidas funcionales con adaptógenos

adaptogenos1
Los beneficios de los adaptógenos incluyen reducir el estrés, la ansiedad y la depresión.

Adaptógenos reconocidos por la EFSA

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) reconoce el uso de ocho plantas adaptógenas:

  1. Schisandra chinensis. También conocida como baya de los cinco sabores, ginseng indio o fruto de la vitalidad. Esta planta se utilizaba para el rendimiento físico y cognitivo, contra el insomnio y el estrés.
  2. La ashwagandha o withania. Es una de las plantas que más merecen la calificación de adaptógena. Se utilizaba efectivamente como remedio para el insomnio, estrés, inflamación artrítica, ansiedad, trastornos respiratorios, incluso para padecimientos mentales.
  3. Piper longum. Sus beneficios se deben a su alto contenido en piperina, un alcaloide que da su carácter picante y a que actúa en diversas funciones del organismo. Otro de sus beneficios es la resistencia del organismo al estrés.
  4. Ginseng. Los principios activos causantes de los beneficios del ginseng eran los ginsenósidos. Contribuye a mejorar la salud mental y la salud inmunitaria.
  5. Espino amarillo. Es una planta rica en flavonoide, lo cual le otorga excelentes propiedades analgésicas, antibacterianas y antiinflamatorias que favorecen la curación de diferentes infecciones respiratorias.
  6. Astrágalo. En particular, se cree que su riqueza en polisacáridos, unas fibras que estimulan el sistema inmunitario en el intestino, es la responsable de sus numerosos beneficios para la salud mental y física.
  7. Rhodiola rosea. Es rica en rosavina y en salidrósido, dos glucósidos que se cree que actúan en el sistema nervioso, pero también tienen muchos efectos bioactivos. Otorga beneficios a la salud mental, cognitiva y al sistema nervioso.
  8. Eleutherococcus senticosus. Su principio activo más potente se cree que es una siringina antioxidante y antimicrobiana. La planta contribuye especialmente a apoyar las defensas inmunitarias.

También puedes leer: Utilizan hongos para reducir de grasa y sal a los productos cárnicos

plantas-adaptogenos
Como las plantas cultivadas se propagan a partir de rizomas de raíces silvestres, no hay diferencias físicas o fitoquímicas con respecto a sus contrapartes forrajeras.

El interés de los adaptógenos

Apegadas a su interés y conocimiento de las demandas del consumidor final, las empresas están desarrollando diferentes soluciones que tengan a los adaptógenos como agentes beneficiosos para la salud.

En ese sentido, se están lanzando productos elaborados a partir del extracto de Rhodiola rosea enfocado principalmente al deporte y la nutrición activa y la cognición.

 

Los beneficios incluyen reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, mejorar el estado de ánimo, mejorar la atención y el enfoque y aumentar el rendimiento deportivo y la recuperación.

Por otro lado, ante el abastecimiento sostenible, resulta crucial preservar el recurso botánico.

La sobreexplotación es un problema grave en las principales zonas geográficas de producción de China y Rusia. Y la creciente demanda conduce a una reducción significativa de la población silvestre.

Para ello, se crearon programas de cultivo sostenible que le permite cambiar una proporción importante de su abastecimiento en bruto de rodiola silvestre a cultivada.

Como las plantas cultivadas se propagan a partir de rizomas de raíces silvestres, no hay diferencias físicas o fitoquímicas con respecto a sus contrapartes forrajeras.

Puedes leer: Adaptógenos y las hierbas ganan terreno en productos a base de plantas

  


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

El auge de la nutricosmética: innovación en alimentos funcionales

La nutricosmética es un campo de innovación donde confluyen los alimentos y el verse y sentirse bien

Nutrición y salud

Impacto de la acrilamida en alimentos horneados y fritos

La acrilamida se forma en algunos alimentos cuando se cocinan a altas temperaturas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B