23 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

Así mejorarán los hábitos de alimentación de los consumidores

Guillermina García
hábitos-saludables

Compartir

Carrefour y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lanzaron una iniciativa dirigida a los consumidores que tiene como objetivo mejorar los hábitos de alimentación de los consumidores y lograr que ésta sea más saludable y sostenible.

Ambas entidades firmaron un convenio de colaboración con una duración de un año para desarrollar una campaña centrada en promover hábitos de alimentación saludable a través de información en los establecimientos de Carrefour,  páginas web, apps, folletos publicitarios y en talleres específicos.

Para la elección de los mensajes claves de la campaña, OCU realizó un estudio sobre la realidad de los hábitos de alimentación en la que se pone en evidencia que los consumidores en general creen que sus hábitos alimentarios son saludables.

Son las personas de más edad quienes tienen de forma mayoritaria esta percepción. Por el contrario, aquellos que dicen que no llevan una alimentación saludable lo atribuyen a falta de motivación o de tiempo.

Te puede interesar: Conoce las tendencias en reducción de azúcar de Latinoamérica

Claves que promueven hábitos saludables

  • Los consumidores se preocupan cada vez más por llevar una alimentación saludable, conocer el origen de los alimentos y procurar el respeto al medio ambiente.
  • 40% de los consumidores presta mucha atención a la información facilitada en los envases de los productos, por lo que OCU y Carrefour promueven una información clara y detallada sobre valores nutricionales, origen y el fabricante.
  • 48% de los consumidores considera fundamental el origen de los alimentos, por lo que ambas entidades recomiendan el consumo de productos locales y recuerdan que lo productos de cercanía llamados también de kilómetro 0 favorecen la economía local.
  • El cuidado del medio ambiente preocupa al 24% de los consumidores. 29% compra productos que contienen alegaciones medioambientales.
  • Es necesario mejorar la composición de los productos reduciendo sal, azúcar y grasas saturadas para contribuir a mejorar la calidad nutricional de los alimentos.
  • 73% de los consumidores compra sobre todo fruta y verdura de temporada. Para facilitar esta tarea, OCU y Carrefour ponen a disposición de los consumidores un calendario de frutas y verduras que permitirá a los consumidores conocer que productos se encuentran en su momento óptimo de consumo, contribuyendo a una dieta más sana.
  • 82% de los consumidores piensa que es necesario apoyar a los productores locales, por lo que es necesario mejorar la información sobre el origen de los productos.
  • 53% de los consumidores considera que debería existir un surtido de alimentos ecológicos en los supermercados, que permita mejorar el impacto que la alimentación tiene en el medio ambiente.

Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Estas motivaciones impulsan al consumidor a elegir productos con péptidos bioactivos y postbióticos

Investigaciones destacan beneficios de los péptidos bioactivos y postbióticos en la alimentación

Nutrición y salud

La nutrición es fundamental en la innovación y desarrollo de alimentos

La nutrición y la industria alimentaria trabajan para construir un mejor futuro alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo