23 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

Alimentación vegetariana mejora el sistema inmunológico

Guillermina García
Alimentación-Vegana

Compartir

Una alimentación vegana tiende a fortalecer el sistema inmune, lo cual permite enfrentar al Covid-19. Ya que al tener otras fuentes de alimentación, hacen que su disponibilidad de vitaminas y minerales sean mayor.

De acuerdo con María Fernanda Villafuerte Díaz, Coordinadora de Simulación Clínica de Campus Ecatepec de UNITEC, los omnívoros consideran que comiéndose un taco de carne es suficiente y ahí realmente les faltan todas las vitaminas y minerales de las verduras. “De hecho, México es un país en el que sabemos que no hay mucho consumo de frutas y verduras”, indica.

La docente de UNITEC, que además es vegana, destaca que quienes llevan una alimentación vegana, tienen esta cantidad de vitaminas adicionales disponibles. “Además de que nos tenemos que suplementar con vitaminas B12, ya que es un nutriente que mantiene la salud de las neuronas y la sangre, y ayuda a prevenir la anemia.”

Dijo que esta vitamina es la única que no pueden conseguir de forma natural en las plantas, “de ahí en fuera podemos conseguir de todo para comer sin ningún problema y en la misma biodisponibilidad que tenemos de utilizarla”.

Te puede interesar: El mundo celebra el día del veganismo 

dieta-vegana

¿Qué alimentos incluye una alimentación vegana?

Una alimentación sin productos de origen animal es extremadamente versátil. La transición hacia una alimentación más vegetal abre un mundo de nuevas posibilidades culinarias. Los productos de origen animal se pueden sustituir fácilmente.

El plato vegano ofrece una guía sencilla sobre cómo elegir alimentos saludables. La composición del plato coincide con el conocimiento científico actual sobre los efectos de los alimentos y bebidas que tomamos en nuestra salud.

Algunos alimentos que incluye la alimentación vegana son:

  • Frutas y verduras como los tomates, col, calabaza, ajo, olivas, brócoli. Manzanas, l nectarinas, frutos del bosque, plátanos, melones y naranjas son alimentos que constituyen una fuente importante de vitaminas, minerales, fitonutrientes y fibra.
  • Legumbres como las lentejas, guisantes, alubias, soya y los altramuces son una fuente importante de proteína.
  • Los granos integrales y cereales como avena, centeno, espelta, trigo, cebada, mijo y arroz. Además de pseudocereales como la quinua, amaranto y trigo sarraceno, aportan carbohidratos complejos, fibra y fitoquímicos.
  • Frutos secos y semillas como las de lino, nueces y semillas de cáñamo aportan grasas saludables y nutrientes con alto valor nutricional.
  • Alternativas veganas a la carne como el tofu, hamburguesas veganas, escalope y salchichas se pueden encontrar en multitud de versiones hechas, por ejemplo, con soja, seitán y altramuz. También existen alternativas veganas para lácteos, las cules se elaboran normalmente con soja, frutos secos y cereales.

Te puede interesar: Conoce las diferencias entre vegetarianos, veganos y sus variantes


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Estas motivaciones impulsan al consumidor a elegir productos con péptidos bioactivos y postbióticos

Investigaciones destacan beneficios de los péptidos bioactivos y postbióticos en la alimentación

Nutrición y salud

La nutrición es fundamental en la innovación y desarrollo de alimentos

La nutrición y la industria alimentaria trabajan para construir un mejor futuro alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región