23 de Agosto de 2025

logo
Nutrición y salud

Alimentación saludable, recomendación de las pautas alimentarias

Guillermina García
alimentación-saludable

Compartir

Un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard confirma que los patrones de alimentación saludable recomendados por las Pautas alimentarias para los estadounidenses (DGA) reducen el riesgo de muerte prematura.

  • La investigación halló que los participantes que siguieron al menos uno de cada cuatro patrones de alimentación saludable redujo su riesgo de mortalidad durante el período de estudio.

 

Se examinaron las asociaciones entre los patrones dietéticos recomendados por las Pautas alimentarias para estadounidenses (DGA) y los resultados de salud a largo plazo para todos los individuos con diversas preferencias culturales y personales y lo respaldan totalmente.

Las bebidas con azúcar son las que más se relacionan con malos resultados de salud, con fuerte evidencia de que pueden causar obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Recomendamos reducir tanto el azúcar como los edulcorantes en todos los productos”, señala Kawther Hashem, líder de campaña en Action on Sugar.

Te puede interesar: Vitaminas y minerales que lideran las demandas de salud entre los consumidores

No-consumo-azúcar

Pautas dietéticas

Los autores indican que las Pautas dietéticas para estadounidenses (DGA) recomiendan que las personas sigan múltiples patrones de alimentación saludable, aunque las pautas se actualizan cada cinco años.

Es importante evaluar el cumplimiento de los patrones de alimentación y los resultados de salud recomendados por las DGA, incluida la mortalidad, para realizar actualizaciones oportunas.

Nuestros hallazgos serán valiosos para el Comité Asesor de Pautas Alimentarias 2025-2030, que se está formando para evaluar la evidencia actual en torno a diferentes patrones de alimentación y resultados de salud”, señala Frank Hu, autor del estudio.

Recientemente se cuestionó la transparencia de la DGA, pues se encontraron conexiones entre varios miembros del comité y nombres reconocidos en la industria alimentaria, como Kellogg, Abbott, Kraft, Mead Johnson, General Mills y Dannon. La investigación mostró que 19 de 20 tenían al menos una conexión con un gigante de la industria alimentaria.

También puedes leer: Estas son las tendencias que impulsarán la innovación en nutrición en el 2023

Cuatro índices de alimentación saludable

El objetivo de la DGA es proporcionar asesoramiento dietético basado en la ciencia que promueva la buena salud y reduzca las principales enfermedades crónicas.

Por ello, resulta fundamental examinar las asociaciones entre los patrones dietéticos recomendados por DGA y los resultados de salud a largo plazo, especialmente la mortalidad”, indica el estudio.

Cada cuatro años, los participantes completaron un cuestionario dietético que puntuaba en cuatro patrones dietéticos que incluyen frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos y legumbres:

  1. Dieta Mediterránea Alternativa (AMED)
  2. Índice de Dieta Basada en Plantas Saludables
  3. Índice Alternativo de Alimentación Saludable (AHEI)
  4. Índice de Alimentación Saludable de 2015

Los participantes que obtuvieron una puntuación alta en al menos uno de los índices redujeron su riesgo de muerte prematura. Aquellos que obtuvieron puntajes más altos en AMED y AHEI también redujeron su riesgo de morir por una enfermedad neurodegenerativa.

Puedes leer:  Estudio advierte sobre una importante deficiencia de micronutrientes

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

El auge de la nutricosmética: innovación en alimentos funcionales

La nutricosmética es un campo de innovación donde confluyen los alimentos y el verse y sentirse bien

Nutrición y salud

Impacto de la acrilamida en alimentos horneados y fritos

La acrilamida se forma en algunos alimentos cuando se cocinan a altas temperaturas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B