23 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

Acceso a alimentos nutritivos es fundamental para la población, según estudio

Llevar salud a través de los alimentos a tantas personas como sea posible, es la misión de Danone
Guillermina García
alimentos-nutritivos

Compartir

Según un reciente estudio de Danone North America, los estadounidenses consideran que el acceso a alimentos nutritivos es tan importante como la economía y el acceso a la atención médica. Y uno de cada cuatro no tiene una perspectiva positiva sobre el futuro de la nutrición y la seguridad alimentaria.

La mayoría de los consumidores estadounidenses no comen lo que describen como alimentos muy saludables o nutritivos. Esto fue más alto observado entre los encuestados de bajos ingresos.

De los 4 mil estadounidenses que participaron en el estudio, el 60% informó que no tiene una dieta nutritiva debido a las barreras económicas y físicas, lo que afecta a todo el país, las comunidades y las familias.

Además, el estudio encuentra que las enfermedades relacionadas con la dieta causan un millón de muertes prevenibles anualmente.
"Danone cree en un futuro en el que la nutrición esté más disponible, sea accesible y equitativa. Nuestra visión es un estado de nutrición más inclusivo donde los consumidores tengan agencia sobre su salud a través de los alimentos", declara Shane Grant, director ejecutivo adjunto del grupo en Danone.

Un mayor acceso a alimentos nutritivos resulta en una mejor calidad de vida y una mejor salud. Foto: Freepik

Acceso a alimentos nutritivos

Los resultados de este estudio se presentan en medio de la incertidumbre y las presiones económicas impulsadas por los beneficios descontinuados del SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria) después de la pandemia. Según Danone, esto hará que 15 millones de personas pierdan la cobertura en los próximos meses.

Los encuestados clasificaron la accesibilidad a los alimentos, la atención médica, la economía y el costo de vida como problemas igualmente esenciales que enfrentan hoy (87-88%). Seguidos por el empleo y el desempleo, el clima político y el medio ambiente.

Además, los encuestados con ingresos más bajos clasificaron la accesibilidad a los alimentos como un problema más significativo con un 93%.

Un mayor acceso a alimentos nutritivos resulta en una mejor calidad de vida y una mejor salud. Debido a la economía, muchas personas han tenido que reducir las compras en los últimos años, lo que ha traído desafíos para mantener un estilo de vida saludable. Según el informe, uno de cada tres consumidores ha
tenido que detener las compras esenciales y no esenciales.

Los encuestados con ingresos más bajos clasificaron la accesibilidad a los alimentos como un problema más significativoFoto: Freepik

La meta: colaboración para el fácil acceso a la nutrición

Otro aspecto que destaca el estudio es que los estadounidenses esperan que la colaboración privada y pública mejore el acceso a la nutrición. Es decir, quieren la participación tanto de los minoristas y corporaciones como de los gobiernos federales, estatales y locales.

En ese sentido, el Instituto Danone en América del Norte proporciona fondos iniciales para proyectos dirigidos a la nutrición y la salud comunitaria. Hasta ahora, ha financiado 15 proyectos, y para 2025 habrá proporcionado 500 mil dólares.

Además, compañía promueve las opciones de paquetes de alimentos WIC (Mujeres, Bebés y Niños) y apoya los esfuerzos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos para limitar los niveles de sodio y azúcar en las comidas escolares.

Finalmente, la empresa láctea lanzó la Alianza de Políticas Alimentarias Sostenibles con otras compañías de bienes de consumo envasados para abogar por políticas para proteger el planeta.

Continúa leyendo: La importancia de los carbohidratos en la nutrición, de lo simple a lo complejo


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Estas motivaciones impulsan al consumidor a elegir productos con péptidos bioactivos y postbióticos

Investigaciones destacan beneficios de los péptidos bioactivos y postbióticos en la alimentación

Nutrición y salud

La nutrición es fundamental en la innovación y desarrollo de alimentos

La nutrición y la industria alimentaria trabajan para construir un mejor futuro alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Las exportaciones de vino caen un 5 % en volumen en 2024, pero ganan un 1.4 % en valor

Los vinos a granel aumentaron un 1.7 % en valor hasta los 523.6 millones de euros

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años