31 de Marzo de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Urge una normativa para alimentos y bebidas con CBD en Europa

Las regulaciones de diferentes países pueden hacer que el acceso del CBD al mercado sea un desafío
Guillermina García

Compartir

Los marcos legales poco claros en la UE y el Reino Unido para alimentos y bebidas de cannabidiol (CBD) están allanando el camino para alternativas que disfrutan de perspectivas regulatorias más favorables.

Sin embargo, las autoridades de seguridad alimentaria aún podrían proporcionar la claridad legal necesaria para estimular la NPD en los mercados de CBD.

  • En su última gran actualización, la Comisión Europea determinó que el CBD puede considerarse un nuevo ingrediente alimentario.

Aunque, al evaluar las solicitudes, las autoridades dijeron que había quedado claro que hay lagunas de conocimiento que deben abordarse antes de llegar a una conclusión sobre la seguridad del ingrediente.

En ese contexto, el gobierno del Reino Unido ha respondido a los llamamientos para crear un marco legal para los productos de CBD.

Y la Asociación para la Industria de los Cannabinoides (ACI, por sus siglas en inglés) sugiere que la regulación está tomando forma lentamente en el Reino Unido. Y es probable que se resuelva en abril de 2024, lo que aclararía grandes cuestiones como los límites de los cannabinoides controlados.

No dejes de ver: Dan el visto bueno a nuevas aplicaciones en alimentos con cannabis

El mayor desafío de los alimentos con CBD es la ambigüedad y los comentarios siempre cambiantes de las autoridades. Foto: Freepik

El mercado de CBD

A nivel mundial, el emergente mercado minorista de CBD comprende principalmente:

  • aceites y tinturas envasados en botellas
  • cápsulas o gomitas
  • bebidas con infusión de CBD
  • tópicos como lociones y cremas

Además, hay productores que quieren combinar el CBD con otros ingredientes para atraer a más consumidores con una cartera más amplia. Y ofrecen productos diseñados para mejorar el sueño y la relajación, aliviar el dolor y aumentar el metabolismo y la energía en formatos de aceite, cápsulas, gominolas y cuidado de la piel.

Sin embargo, los especialistas refieren que el estancamiento y la falta de liderazgo en la UE y el Reino Unido sobre la regulación del CBD afecta gravemente a la industria.

“El mayor desafío es la ambigüedad y los comentarios siempre cambiantes de las autoridades, que restringen la inversión y confunden a los consumidores. Impidiéndoles usar con confianza uno de los productos maravillosos de la naturaleza", destacan los expertos.

Aunque cada vez se dispone de más investigaciones sobre los beneficios del CBD, la capacidad de aplicar libremente este conocimiento a la innovación de productos y al flujo de información del consumidor se ve limitada por el estancamiento normativo.

Los productores quieren combinar el CBD con otros ingredientes para atraer a más consumidores con una cartera más amplia. Foto: Freepik

Atención a las alternativas

El incierto panorama regulatorio del mercado del CBD en Europa está impulsando el surgimiento de alternativas, como la palmitoiletanolamida (PEA). Un compuesto natural producido en todo el cuerpo que ayuda a mantener las funciones fisiológicas. El ingrediente está disponible como suplemento derivado del aceite de cártamo.

Los productos con PEA clínicamente estudiada ofrecen muchos beneficios que los consumidores buscan al evaluar los productos de CBD, como el alivio de las molestias articulares, el sueño saludable y la recuperación del ejercicio. Especialmente en su forma dispersable en agua fría y de absorción mejorada.

Los expertos enfatizan que a pesar de los supuestos beneficios del CBD y del aumento de la concienciación, las regulaciones limitan el crecimiento de las
ventas en diferentes países.

Para expandir el mercado, los suplementos como la PEA que son aceptados y legales a nivel mundial permitirían a las marcas llegar a más consumidores en todo el mundo, concluyen.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Regulación y etiquetado de bebidas energéticas en México: una guía para los fabricantes

Las normativas que rigen las bebidas energéticas en México

Normatividad y certificaciones

La industria alimentaria se prepara para nuevas normas sobre el control de Listeria monocytogenes

La industria debe alistarse para cumplir con la normativa implementando medidas de control rigurosas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco, una de las creaciones culinarias más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores