9 de Agosto de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Qué producto fue retirado de Waltmart Argentina

Guillermina García
Walmart retira producto de anaqueles

Compartir

Walmart Argentina retira de la venta producto elaborado por Industrias Alimenticias del Sud (IASSA) y suspende de manera preventiva su relación comercial con la empresa.

Respecto al reciente comunicado de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), sobre el retiro preventivo de un lote de helado tricolor marca “Great Value” por presencia de Listeria monocytogenes, Walmart Argentina hace del conocimiento de sus clientes que:

El helado tricolor x 8 unidades marca Great Value, Lote QLT1 L, con fecha de vencimiento 09/10/2021 M 09:46:52) no se encuentra a la venta en sus sucursales desde el 10 de febrero de 2020.

La compañía decidió su retiro de forma preventiva y previo a la definición de los organismos competentes, tras la notificación de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Bahía Blanca sobre una posible contaminación.

Los lotes restantes fueron retirados de la venta en las 92 sucursales Walmart y Changomas. Como parte de las medidas de seguridad y prevención, se activó un bloqueo en línea de cajas que impide que los mencionados productos puedan ser comprados por sus clientes.

Producto de IASSA en la mira

La relación comercial de Walmart Argentina con la empresa elaboradora de alimentos se encuentra en suspenso hasta la acreditación de los resultados de los estudios de planta que demuestren el correcto estado de sus instalaciones productivas.

De manera preventiva se definió suspender la comercialización no sólo del producto afectado que refiere ANMAT, sino de todos los productos elaborados por IASSA, aunque no se detectó ninguna alerta ni irregularidad.

La alerta emitida por ANMAT no alcanza a otros productos de cremas heladas de la marca Great Value que, al ser elaboradas por otras compañías, permanecen a la venta en las tiendas, aptas para su consumo.

Walmart Argentina está a la espera de los resultados finales de los análisis y de la documentación solicitada a la empresa elaboradora, y no descarta nuevas acciones en resguardo de sus clientes y de la calidad de sus productos y marcas.

Fuente: Walmart Argentina


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Impacto del etiquetado frontal nutricional en México: resultados, retos y futuro regulatorio

Etiquetado frontal en México: evidencia, retos y avances regulatorios a 5 años de su aplicación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B