22 de Febrero de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Parlamento español pide que Nutriscore siga siendo voluntario en la UE

Redacción THE FOOD TECH®
Nutriscore

Compartir

Con 25 votos a favor y 9 abstenciones, la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los diputados en España pidió que la aplicación del sistema de etiquetado Nutriscore siga siendo voluntaria hasta que se alcance un acuerdo en el seno de la Unión Europea (UE). Con esta resolución la comisión respalda la proposición no de ley de ciudadanos.

En el texto emitido, el Congreso insta al Gobierno a promover que los sistemas de etiquetado se adapten a la dieta mediterránea y a los productos con indicación geográfica o denominación de origen, recogiendo su valor “nutricional y saludable”.

De la misma forma, se pidió realizar una evaluación anual de los cambios en los patrones de consumo de alimentos con motivo de la aplicación de ese sistema de etiquetado y llevar a cabo campañas de información a los consumidores para lograr un consumo más saludable y sostenible.

La importancia de una legislación del Nutriscore

La parlamentaria de los ciudadanos, María Muñoz enfatizó en que las personas deberán contar con “información veraz, completa y accesible para poder elegir con conocimiento de causa" y se ha mostrado en contra de que el gobierno se “apresure” a adoptar el Nutriscore, que tiene “efectos negativos que impiden”, a su juicio, informar bien al consumidor.

Por su parte, la diputada del PP Carmen Riolobos ha considerado que el Nutriscore “confunde a los consumidores, califica muy mal a los productos españoles y va en contra de la dieta mediterránea, al tiempo que ha criticado las "contradicciones" que existen entre las posturas de distintos miembros del Gobierno".

Laura López del partido político (Podemos) aseguró que, si no se regula el Nutriscore, puede haber “diferencias en la aplicación de este etiquetado que lleven a la confusión de los consumidores”, tras argumentar que, con ese sistema, se está dando la “oportunidad a las empresas de que jueguen con ventaja en el mercado internacional cuando se homogenice en europea”.

Te puede interesar:

Norma Oficial Mexicana 051: Lo que debes saber para evitar multas

Etiquetado frontal en Latinoamérica: ¿Qué pasó durante el 2021?


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

¿Cuándo inició la petición formal a la FDA de prohibir el colorante eritrosina o rojo número 3 en alimentos?

Expertos advirtieron sobre el aditivo colorante eritrosina, comúnmente conocido como tinte rojo N° 3

Normatividad y certificaciones

La FDA prohíbe el uso del colorante Rojo No. 3 en alimentos y bebidas

La FDA prohíbe el Rojo No. 3 por riesgos de salud. Los fabricantes deben adaptarse para 2027

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne