3 de Abril de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Estos son los nuevos lineamientos nutricionales para mejorar la salud

Carlos Juárez
Estos son los nuevos lineamientos nutricionales para mejorar la salud

Compartir

Los secretarios de Agricultura, Tom Vilsak, y de Salud y Servicios Humanos (HHS) de Estados Unidos, Kathleen Sebelius, dieron a conocer los nuevos Lineamientos Nutricionales 2010 para Americanos, con el fin de promover la salud y reducir enfermedades crónicas, así como la prevalencia de sobrepeso y obesidad entre la población.

Las recomendaciones nutricionales del gobierno federal responden a que más de un tercio de los niños y más de dos tercios de adultos en Estados Unidos tienen sobrepeso u obesidad.

La séptima edición del reporte 'Pautas Dietéticas para Estadounidenses' pone un mayor énfasis en la reducción del consumo calórico y en un incremento en la actividad física.

Estos son los nuevos lineamientos nutricionales para mejorar la salud

¿Qué pretenden los nuevos lineamientos nutricionales?

 

“Estas nuevas y mejoradas recomendaciones dietarias proporcionan a los individuos la información para hacer correctas elecciones de alimentos más saludables, en las porciones correctas, y para complementar sus elecciones con actividad física.

Lo principal es que la mayoría de los estadounidenses necesitan adelgazar la cintura para reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas relacionadas con la dieta. Mejorar los hábitos alimenticios no sólo es bueno para cada individuo y para las familias, sino también para nuestro país”, señala Vilsak.

La nueva guía incluye 23 recomendaciones clave para la población en general y seis adicionales para grupos específicos, como mujeres embarazadas. Estas nuevas directrices se enfocan en balancear la ingesta de calorías con la actividad física y alentar a los norteamericanos a comer alimentos más saludables, como frutas, verduras, granos enteros, lácteos libres o reducidos en grasa y productos de mar, y a consumir menos sodio, grasas trans y saturadas, azúcares agregados y granos refinados.

También contemplan: disfrutar la comida pero comer menos cantidad, evitar porciones abundantes, procurar que la mitad de cada plato esté compuesta por frutas y verduras, cambiar a leche descremada o de bajo contenido de grasas (uno por ciento), comparar el sodio en los alimentos (como sopa, pan y alimentos congelados) y elegir aquellos que tengan los números más bajos, y beber agua en lugar de bebidas azucaradas.

Estos son los nuevos lineamientos nutricionales para mejorar la salud

Recomendaciones clave

 

Las recomendaciones clave son los mensajes más importantes dentro de esta nueva guía en términos de mejorar la salud pública.

Las recomendaciones están pensadas como un set integrado de anuncios para lograr un patrón saludable de alimentación a nivel global. Para conseguir todos los beneficios, todos los norteamericanos deberían cumplir con las recomendaciones de esta guía en su totalidad.

Las Secretarías de Agricultura y de Salud y Servicios Humanos indicaron que darán a conocer en los próximos meses mayores herramientas para alcanzar hábitos alimenticios saludables, incluyendo una nueva pirámide alimentaria.

 

Por una vida más saludable

 

Esta edición de lineamientos nutricionales se presenta en una coyuntura crítica para la salud de los estadounidenses y su prosperidad.

Adoptándolos, se puede vivir una vida más saludable y disminuir los costos en el cuidado de la salud, ayudando a reforzar la competitividad y la productividad  económica a largo plazo de los estadounidenses.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el HHS han basado estas guías en una revisión de la literatura científica y forman la base de los programas de educación nutricional; programas federales, como las comidas escolares y comidas sobre ruedas para mayores, e informan de consejos brindados por profesionales de la salud.

Los lineamientos dietarios proveen educación a nutricionistas, dietistas y educadores de la salud, con un compilado de las últimas recomendaciones basadas en la ciencia. En el apéndice se incluye una tabla con comportamientos clave del consumidor y potenciales estrategias para usar en la implementación de los lineamientos nutricionales.

La nueva guía está disponible en: http://www.dietaryguidelines.gov.


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Regulación y etiquetado de bebidas energéticas en México: una guía para los fabricantes

Las normativas que rigen las bebidas energéticas en México

Normatividad y certificaciones

La industria alimentaria se prepara para nuevas normas sobre el control de Listeria monocytogenes

La industria debe alistarse para cumplir con la normativa implementando medidas de control rigurosas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural