3 de Abril de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

La plataforma HowGood de Latis aprovecha el NutriScore para evaluar alimentos

Redacción THE FOOD TECH®
nutriscore

Compartir

HowGood, una plataforma de datos SaaS acuñada como la "base de datos de sostenibilidad de productos más grande del mundo", integró los sistemas de etiquetado NutriScore y Eco-Score francés de la Unión Europea (UE) en su software de inteligencia de sostenibilidad, Latis, que mide el impacto de ingredientes específicos.

La adición de los sistemas de puntuación europeos permite a los minoristas y marcas medir y predecir fácilmente el valor nutricional y las credenciales ambientales de un producto alimenticio, reduciendo "cientos de horas" de investigación.

Con los conocimientos recopilados de Latis, las empresas de F&B pueden comprender mejor cómo cualquier cambio realizado en el proceso de desarrollo de productos puede afectar estos puntajes para garantizar que sus productos se consideren universalmente como que cumplen con estos estándares.

Te puede interesar: Alimentos ultraprocesados ocuparían más de la mitad en la lista del Nutriscore B

El Nutriscore y EcoScore

Tanto Nutri-Score como Eco-Score son sistemas de puntuación europeos que otorgan calificaciones a los productos alimenticios en una escala de la A a la E. Nutri-Score mide el valor nutricional y se calcula midiendo la cantidad de calorías, grasas, ácidos grasos saturados, carbohidratos, azúcares, proteínas, sal y fibra por cada 100 g de un producto alimenticio.

Eco-Score mide la huella ambiental de un producto alimenticio resumiendo 15 impactos ambientales basados en el análisis del ciclo de vida. En desarrollos recientes, fue lanzado por la cadena de supermercados Lidl en el Reino Unido en 105 tiendas escocesas. Tanto Nutri-Score como Eco-Score son sistemas de puntuación europeos que otorgan calificaciones a los productos alimenticios en una escala de A a E.

“Las marcas están dando grandes pasos para mejorar su huella de carbono y reducir el riesgo de sus cadenas de suministro, y estamos entusiasmados de ayudarlas en esos objetivos alineando esos conocimientos con las consideraciones de marketing, llevando los conocimientos de etiquetado frontal directamente a las manos de los desarrolladores de productos y los equipos de adquisición”, concluye Ethan Soloviev, director de innovación de HowGood.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Regulación y etiquetado de bebidas energéticas en México: una guía para los fabricantes

Las normativas que rigen las bebidas energéticas en México

Normatividad y certificaciones

La industria alimentaria se prepara para nuevas normas sobre el control de Listeria monocytogenes

La industria debe alistarse para cumplir con la normativa implementando medidas de control rigurosas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural