14 de Mayo de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

La agroindustria lanza campaña contra el comercio ilegal de plaguicidas

Redacción THE FOOD TECH®
plaguicidas

Compartir

Los plaguicidas ilegales amenazan el desarrollo, destruyen cultivos y generan pérdidas económicas.

  • La organización internacional CropLife Latin America, junto con su red de asociaciones en Latinoamérica, busca trabajar junto con autoridades, compañías y agricultores para visibilizar este problema y combatirlo en cada país de la región.

El uso de plaguicidas ilegales puede ocasionar efectos negativos serios en la salud humana y al medio ambiente, ya que los productos falsificados no son probados, ni sometidos a procesos de evaluación antes de aprobar su comercialización en un país, mientras que los productos legales son probados extensamente antes de ser autorizados, debido a los requisitos estrictos que cumplir.

Es por ello que CropLife Latin America buscaría implementar distintas acciones en contra del comercio ilegal de estos productos.

Entre estas acciones, la organización impartirá talleres que sean capaces de enseñar a los países como establecer medidas de control fronterizo, así como realizar un análisis de evidencia y mejores prácticas para combatir el comercio ilegales.

Te puede interesar: Europa buscaría reducir a la mitad el uso de plaguicidas para 2030

El comercio ilegal de los plaguicidas

De acuerdo con los expertos del sector, los falsificadores de plaguicidas o productos para la protección de cultivos están atentando contra el bienestar de los agricultores, la cadena alimenticia, los consumidores y el ambiente, así como fabricantes, exportadores y comercializadores que operan a derecho.

La lucha contra la falsificación, la piratería y el contrabando adquiere cada año más importancia a nivel global, por lo que CropLife buscó establecer sinergias con organizaciones que pueden apoyar la lucha contra el comercio ilegal de plaguicidas en toda América Latina.

Y es que, el efecto de los productos falsificados ha ocasionado que las empresas que desarrollan productos fitosanitarios se desmotiven en invertir importantes cantidades de tiempo y dinero en el desarrollo de nuevas tecnologías que puedan ayudar a asegurar la seguridad alimentaria global.

Te puede interesar: Desarrollan nanosensores que podrían detectan rápidamente plaguicidas en la fruta


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Lo que debes saber sobre las nuevas normas de etiquetado de alérgenos y productos vegetales por la FDA

La FDA proporciona respuestas basadas en ciencia y respaldadas por consultas públicas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Normatividad y certificaciones

Principales cambios de la actualización 2024 de Codex Stan 1-1985

Las etiquetas colocadas en los alimentos preenvasados deberán aplicarse sin separarse del envase

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas