25 de Julio de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Europa endurece leyes contra plaguicidas

Redacción THE FOOD TECH®
legislación-plaguicidad

Compartir

La legislación sobre límites máximos de residuos (LRM) de plaguicidas sigue evolucionando en el continente europeo. Una muestra de ello son las recientes modificaciones al Reglamento 396/2005 en sustancias como: clorato, miclobutanilo, napropamida, sintofeno, cromafenozida, fluometurón, pencicurón, sedaxano, tau-fluvalinato y triazóxido.
La progresiva supresión y eliminación de los plaguicidas que contienen mercurio en las últimas décadas en la Unión Europea ha hecho posible que se revisen los LMR correspondientes y se adecúen a la situación actual, debido a que se considera que la contaminación por mercurio tiene carácter medioambiental.

De esta manera, algunos de los límites propuestos y aprobados en el reglamento son:
•  Frutos de cáscara a 0.02 miligramo/kilogramos (mg/kg)
•  Hierbas aromáticas a 0.03 mg/kg
•  Setas cultivadas a 0.05 mg/kg
•  Setas silvestres a 0.50 mg/kg, excepto en los boletos, en los que era a 0,90 mg/kg
•  Semillas oleaginosas a 0.02 mg/kg
•  Té, café, infusiones y cacao en grano a 0.02 mg/kg
•  Leche a 0.01 mg/kg
•  Miel a 0.01 mg/kg
Los principales objetivos del reglamento son:
•  Garantizar un elevado nivel de protección a los consumidores
•  Unificar normativas comunitarias relativas a LMR en alimentos
•  Eliminar barreras comerciales dentro de la Unión Europea
Además, establece como tendrán de fijarse los LMR, teniendo en cuenta las buenas prácticas agrícolas y protegiendo la salud del consumidor para regular el control de su cumplimiento. También establece LMR específicos y armonizados en todos los alimentos y piensos destinados a consumo humano o animal, para cada una de las sustancias activas utilizadas en la formulación de productos fitosanitarios.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Impacto del etiquetado frontal nutricional en México: resultados, retos y futuro regulatorio

Etiquetado frontal en México: evidencia, retos y avances regulatorios a 5 años de su aplicación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Edulcorantes en la mira: ¿Coca‑Cola sustituirá jarabe de maíz por azúcar de caña? Esto sabemos

Impacto en formulación y sostenibilidad al sustituir jarabe de maíz por azúcar de caña