31 de Marzo de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Etiquetado frontal y NOM 043: Cómo la normativa puede impactar a las decisiones de compra saludable en América Latina

La NOM 043 es una herramienta eficaz para promover la alimentación saludable
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La alimentación saludable es fundamental para la salud. Sin embargo, en América Latina, el consumo de alimentos y bebidas no saludables es un problema creciente, este consumo está asociado a un aumento de las enfermedades no transmisibles, como:

  • La obesidad
  • La diabetes
  • Las enfermedades cardiovasculares

Para abordar este problema, varios países de América Latina han implementado sistemas de etiquetado frontal de advertencias, estos sistemas tienen como objetivo proporcionar información clara y concisa sobre el contenido nutricional de los alimentos y bebidas, para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas.

La NOM 043 en México

En México, la NOM 043 es un sistema de etiquetado frontal de advertencias que entró en vigor en octubre de 2020, utiliza octágonos negros con leyendas de advertencia para indicar los productos que contienen altos niveles de azúcares añadidos, grasas saturadas, grasas trans y sodio.

La norma ha tenido un impacto positivo en las decisiones de compra de los consumidores mexicanos. Un estudio publicado en la revista "PLOS Medicine" encontró que la norma redujo el consumo de alimentos y bebidas altos en nutrientes críticos en un 10.8%.

Además, podría tener un impacto positivo en las decisiones de compra de los consumidores en otros países de América Latina, como indica un estudio publicado en la revista "Public Health Nutrition".

En él se encontró que la implementación de un sistema de etiquetado frontal de advertencias similar a la NOM 043 en Chile podría reducir el consumo de alimentos y bebidas altos en nutrientes críticos en un 12.5%.

Sin embargo, es importante señalar que el impacto de la norma puede variar según el país y de una serie de factores, como:

  • El nivel de educación nutricional de la población
  • La disponibilidad de alimentos saludables y la cultura alimentaria

Los consumidores están más informados que nunca y buscan productos que se ajusten a sus necesidades nutricionales y de salud. Para las industrias de alimentos y bebidas, el cumplimiento con esta normativa implica la necesidad de reformulación y adaptación a las nuevas expectativas del mercado.

Sigue leyendo: Manufactura alimentaria Post-NOM 051: cambios, retos y oportunidades


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Regulación y etiquetado de bebidas energéticas en México: una guía para los fabricantes

Las normativas que rigen las bebidas energéticas en México

Normatividad y certificaciones

La industria alimentaria se prepara para nuevas normas sobre el control de Listeria monocytogenes

La industria debe alistarse para cumplir con la normativa implementando medidas de control rigurosas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco, una de las creaciones culinarias más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP