20 de Mayo de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Esto dice la ley de Etiquetado de nutrientes vegetales

Guillermina García
etiquetado-nutrientes-vegetales

Compartir

Los nutrientes vegetales son objeto de vigilancia por parte de diversas autoridades. A fin de garantizar al usuario su calidad y prevenir el riesgo potencial para la salud pública, la salud animal y vegetal. Así como los efectos adversos al medio ambiente.

Siendo el etiquetado una parte importante de dicha vigilancia. Por ello,  la NOM-182 establece los requisitos que deben cumplirse para facilitar la labor de autoridades y las personas físicas y morales dedicadas al proceso de los nutrientes vegetales.

Esta norma establece las características y especificaciones que deben aparecer en las etiquetas de los nutrientes vegetales sujetos a registro, con excepción de los reguladores de crecimiento tipo 3. El etiquetado de los reguladores de crecimiento tipo 3 se sujetará a las especificaciones establecidas para los plaguicidas agrícolas, de conformidad con la Norma Oficial Mexicana vigente para este tipo de productos.

Te puede interesar: La NOM-131-SSA1-2012 y las fórmulas para lactantes con necesidades especiales

nutrientes-vegetales

Características generales del etiquetado de nutrientes vegetales

Las leyendas, representaciones gráficas o diseños incluidos en el etiquetado deben aparecer claramente visibles y fácilmente legibles. Esto para evitar el uso de dibujos o alegorías que confundan o induzcan al mal uso del producto.

La tinta y en su caso el papel, el pegamento y materiales empleados deben resistir la acción de los agentes ambientales y las manipulaciones usuales de almacenamiento y transporte.

El lenguaje empleado debe ser claro y sencillo. No deben usarse ideas y/o frases, que tiendan a la posible ampliación o exageración de las cualidades o capacidades reales o que induzcan al mal uso del producto tales como:

  • Etc,
  • Otros
  • Amplia gama
  • Los más diversos
  • Casi todos
  • La mayoría
  • No tóxico o análogas

Las palabras deben ser de uso común, se deben evitar tecnicismos que confundan al usuario. Y deben evitarse frases de publicidad. Pueden incluirse logotipos y/o mensajes para apoyar las recomendaciones de uso hechas en la etiqueta y orientar al usuario sobre el uso del producto.

Te puede interesar:  El etiquetado de alimentos y el papel de la sostenibilidad en el sector


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

NOM-251: La norma que dice cómo fabricar alimentos, bebidas y suplementos alimenticios

La norma es obligatoria para productores de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios

Normatividad y certificaciones

Lo que debes saber sobre las nuevas normas de etiquetado de alérgenos y productos vegetales por la FDA

La FDA proporciona respuestas basadas en ciencia y respaldadas por consultas públicas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

colorantes naturales

Industria alimentaria hoy

Industria alimentaria en alerta: Adiós al Rojo 3 y al Amarillo 5

La salida del Rojo 3 y amarillo 5 redefine los estándares de coloración en alimentos

Industria alimentaria hoy

Icónica galleta lanza una renovada versión que busca conectar de manera auténtica con México

Esta nueva fórmula busca ser el balance perfecto de chocolate y vainilla que prefieren los mexicanos

Industria alimentaria hoy

Etiquetado, normativas y reformulación: Cómo innovar en alimentos aptos para celíacos en 2025

El Día Internacional de los Celíacos destaca la importancia de los alimentos aptos para celíacos