3 de Abril de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

El Manifiesto Europeo de Recicladores de Plásticos exige a la UE normas claras de circularidad para los plásticos

Las instituciones europeas deben promover la mejora de los sistemas de recogida en la Unión Europea
Guillermina García

Compartir

Recicladores de Plásticos Europa pide a la Unión que mantenga la ambición de lograr una auténtica circularidad para los plásticos. Impulsando la competitividad y la innovación de la industria del plástico de la Unión.

En su carrera hacia una UE circular, las instituciones europeas se enfrentarán a un momento decisivo durante el período 2024-2029. El objetivo es seguir cumpliendo los objetivos del Pacto Verde.

Y al mismo tiempo, aplicar y hacer cumplir medidas que transformen realmente los plásticos en un material totalmente circular.

Abordar los principales retos en materia de recogida, diseño para el reciclado y adopción, al tiempo que se elaboran normas transparentes para verificar el progreso de los distintos objetivos. Es uno de los requisitos previos fundamentales para la UE en los próximos años.

"El reciclaje de plásticos demuestra ser uno de los componentes vitales de una economía circular en Europa. Para liberar todo su potencial, se deben establecer los incentivos necesarios, dirigidos a toda la cadena de valor. Para impulsar las inversiones hacia las capacidades de reciclaje y los desarrollos tecnológicos de la UE”, subraya Ton Emans, presidente de Plastics Recyclers Europe.

Las instituciones europeas impulsarán la industria del reciclaje de plásticos de la UE y facilitarán la transición hacia el Pacto Verde. Foto: Freepik

No dejes de ver: Plásticos rígidos deben adaptarse a las normas de reciclaje de la UE

Establecimiento de la transparencia

La lucha contra el greenwashing es esencial para promover la transparencia y establecer unas condiciones de competencia equitativas para todos los productos, incluidos los importados, afirma PRE.

La implementación de sistemas fiables de verificación y certificación desempeña un papel clave al garantizar la trazabilidad de los materiales derivados de residuos a lo largo de toda la cadena de valor.

El PRE señala que los principales desafíos serían sus precios significativamente más bajos. En comparación con los del mercado europeo y la falta de mecanismos de verificación y trazabilidad de los materiales.

Sin embargo, el objetivo no es combatir las importaciones de materiales, sino establecer condiciones equitativas para todos los actores. La UE cuenta con una legislación sólida sobre los materiales reciclados, concretamente los destinados a entrar en contacto con los alimentos.

El reciclaje demuestra ser uno de los componentes vitales de una economía circular en Europa. Foto: Freepik

Avanzar hacia la circularidad de los plásticos

Las instituciones europeas impulsarán la industria del reciclaje de plásticos de la UE y facilitarán la transición hacia el Pacto Verde de la UE.

Este será el primer componente para avanzar hacia una economía circular y neutra en carbono que se base en esfuerzos de colaboración, diálogo abierto y compromiso. Esto entre los responsables políticos, las partes interesadas de la industria y los consumidores.

Mientras tanto, la Agencia Federal de Medio Ambiente de Alemania y la Oficina Central de Registro de Envases de Alemania presentaron nuevas cifras sobre el reciclaje de envases de plástico.


Finalmente, los fabricantes de plásticos destacan que los envases deben diseñarse para utilizar la menor cantidad de material posible y ser fáciles de reciclar.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Regulación y etiquetado de bebidas energéticas en México: una guía para los fabricantes

Las normativas que rigen las bebidas energéticas en México

Normatividad y certificaciones

La industria alimentaria se prepara para nuevas normas sobre el control de Listeria monocytogenes

La industria debe alistarse para cumplir con la normativa implementando medidas de control rigurosas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural