20 de Abril de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

El derecho alimentario y lo que vendría para 2022

Redacción THE FOOD TECH®
derecho-alimentario

Compartir

De acuerdo con la Organización de la Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el derecho alimentario es el derecho que tiene cada uno a alimentarse con dignidad. Es el derecho de tener acceso continuo a los recursos que le permitirán producir, ganar o poder comprar suficientes alimentos, y no solamente para prevenir el hambre sino también para asegurar la salud y el bienestar.

Solamente en raras ocasiones, el derecho a la alimentación significa que una persona tiene derecho a donaciones gratis. Los estados que ratificaron el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales se han vinculado legalmente a respetar, proteger y satisfacer el derecho a la alimentación.

Aunque este tratado es el primer paso esencial, hay muy poco progreso en dar cumplimento a este derecho hasta la Cumbre Mundial sobre la Alimentación, de 1996, en la cual los jefes de Estado y de Gobierno emitieron la Declaración de Roma, al reafirmar “el derecho de toda persona a tener acceso a alimentos sanos y nutritivos, en consonancia al derecho a una alimentación apropiada y con el derecho fundamental de toda persona a no padecer hambre”.

Las novedades dentro de la legislación del derecho alimentario

Para José María Ferrer, responsable del departamento de Derecho Alimentario de AINIA, una de las principales iniciativas que afectará a todo el sector es la de la Ley de Residuos y Real Decreto Envases y Residuos de Envases. La nueva Ley se publicará en breve, máxime teniendo en cuenta que el plazo para la transposición de la Directiva 904/2019 está claramente sobrepasado.

No sólo es de esperar la regulación sobre envases y residuos de envases, también, aunque en el medio plazo, hay que contar con novedades en la UE en cuanto a los materiales en contacto con los alimentos (consulta pública de la Comisión Europea sobre el reglamento sobre materiales plásticos reciclados destinados a entrar en contacto con alimentos).

Ferrer comentó que otras medidas de amplio impacto son las relacionadas con la información, etiquetado y publicidad, aunque en este caso es de prever que transcurrirá algo más de tiempo hasta que veamos aprobadas las medidas propuestas en el Proyecto de Real Decreto sobre publicidad de alimentos y bebidas dirigida al público infantil y otras posibles actuaciones en el ámbito del etiquetado nutricional voluntario.

El desperdicio alimentario

Asimismo, Ferrer indicó que la lucha contra el desperdicio alimentario será un tema importante, ya que se trata de una propuesta de gran alcance, dado que las futuras medidas impactarán en todo el sector agroalimentario.

Se establecerán medidas legales para lograr las reformas estructurales en la cadena de elaboración, transformación y suministro de productos alimentarios, que impulsen la reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos a través de la futura ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.

Y aunque en el medio plazo, hay que contar con novedades legislativas en la Unión Europea respecto a los materiales en contacto con los alimentos (consulta pública de la Comisión Europea sobre el reglamento sobre materiales plásticos reciclados destinados a entrar en contacto con alimentos), concluyó el experto.

Te puede interesar: Se endurecen las leyes para evitar el desperdicio alimentario


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

FSMA 2.0 y certificación FDA: novedades, impacto y alertas de importación

FSMA 2.0 refuerza la seguridad alimentaria con más controles en trazabilidad y certificación FDA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria