23 de Abril de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Ante la prohibición en la Unión Europea, llegan las alternativas al dióxido de titanio

Redacción THE FOOD TECH®
dióxido-de-titanio

Compartir

Dentro de la Unión Europea (UE) está oficialmente prohibido el dióxido de titanio y perdió su autorización como un aditivo alimentario, por lo que los jugadores de la industria tendrán que buscar una alternativa para sustituir a este ingrediente blanqueador clave en múltiples aplicaciones alimentarias.

  • En la UE, el período de eliminación gradual del dióxido de titanio se detuvo el 7 de agosto, lo que significa que la prohibición está en pleno apogeo.

Esta nueva restricción ha empujado a los fabricantes de confitería, entre otros innovadores alimentarios, a cambiar sus formulaciones de productos.

Una de las alternativas que surgió tras la negativa dentro de la UE provino de CAPOL, especialista en la fabricación de productos de tratamiento de superficies para la industria de la confitería, que desarrolló un agente blanqueador natural para el proceso de panificación de azúcar.

El producto a base de carbonato de calcio también proporciona una excelente opacidad debido a su tecnología de encapsulación de proteínas de arroz. Dependiendo de la aplicación específica, normalmente se puede usar una dosis de 0.3% a 1.0%.

Te puede interesar: Es posible sustituir el dióxido de titanio para innovar y darle el color blanco a los alimentos y bebidas

Alternativas viables al dióxido de titanio

Las nuevas alternativas para la sustitución del dióxido de titanio se derivan de fuentes naturales, incluido el almidón de maíz nativo, y ofrecen un colorante blanco brillante, estable y uniforme para diversas aplicaciones de alimentos y bebidas.

En ese sentido, Sensient lanzó un conjunto global de alternativas de dióxido de titanio llamado Avalanche. Esta cartera está diseñada para adaptarse mejor al rendimiento del dióxido de titanio, y las soluciones son personalizadas y específicas de la aplicación.

 

A principios de este año, ADM lanzó su nueva línea de soluciones de color blanco patentadas por PearlEdge para llenar un "espacio en blanco vital" en el mercado a medida que los fabricantes globales avanzaban hacia la eliminación gradual del dióxido de titanio de las formulaciones.

El productor de ingredientes Blue California también dio a conocer los agentes blanqueadores de etiqueta limpia como una alternativa al colorante blanco de riesgo potencial para la salud.

Ingredion ofrece soluciones alternativas y una estrategia de reformulación para las empresas afectadas por la prohibición de la UE o para aquellas en otros lugares que desean limpiar su etiqueta.

Te puede interesar: El almidón de arroz como alternativa al dióxido de titanio en productos de confitería


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Norma Oficial Mexicana 043, educación para la salud en materia alimentaria

Los programas de orientación alimentaria generarán una demanda de alimentos sustentada en el abasto

Normatividad y certificaciones

FSMA 2.0 y certificación FDA: novedades, impacto y alertas de importación

FSMA 2.0 refuerza la seguridad alimentaria con más controles en trazabilidad y certificación FDA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles