23 de Febrero de 2025

logo
Marketing

Transformación empresarial, la prioridad de los CEO´s

Guillermina García
transformación-empresarial

Compartir

El estudio Transitar hacia la nueva realidad. La relevancia de la transformación, realizado por KPMG en México y presentado en un webinar organizado por la consultora, destaca la  transformación empresarial como una de las prioridades de los CEO desde el inicio de la pandemia hasta la denominada ‘nueva realidad’.

En palabras de Gerardo Rojas, Socio Líder de Asesoría de KPMG en México y Centroamérica, este tiempo la Alta Dirección se enfocó en lograr la continuidad de su negocio optimizando las inversiones en salud y capacitando al talento. Además, ahora son conscientes de la importancia de invertir y reajustar su estrategia en torno a aspectos como:

  • Espacios de trabajo
  • Seguridad informática
  • Comercio electrónico

A pesar de las repercusiones que ha tenido la pandemia de Covid-19, la alta dirección de las empresas líderes en México ve 2021 con optimismo, esperando alcanzar niveles de ingresos similares a los obtenidos antes de la crisis y caminar hacia la transformación empresarial.

Para conocer el camino que han seguido al establecer sus prioridades, en septiembre de 2020 se encuestó a más de 60 directivos de organizaciones en México; de ellas, cuatro de cada diez (37%) reportan más de 30 mil millones de pesos  en ventas anuales.

Transformación digital

Se convirtió en un imperativo para las organizaciones, las cuales tuvieron que ajustar a gran velocidad su estrategia digital para sobrevivir. Ahora, el panorama se vislumbra como un modelo híbrido, en el cual la realidad digital convivirá con los esquemas tradicionales para priorizar la flexibilidad y atención al cliente.

Las organizaciones deberán seguir enfocándose en temas clave como:

  • Cuidado del talento
  • Alianzas con socios estratégicos
  • Optimización de sus espacios de trabajo
  • Fortalecimiento de los modelos de comercio electrónico

Te puede interesar: Aquí las claves de la transformación digital en las empresas

Conclusiones del estudio

En conclusión, el tema de la pandemia aceleró toda la conciencia y seguramente todos los esfuerzos para la transformación digital de las compañías. Otra vez la transformación digital no solamente tiene que ver con los clientes, dado que hemos visto la relevancia de la gestión del talento para las organizaciones.

Es importante que la transformación digital los incluya a ellos y a todo el grupo de personas con quienes tiene impacto cada una de las compañías. Se puede ver que un insight relevante es la búsqueda de alianzas con socios estratégicos.

Esto refiere mucho al tema de no poder trabajar solos más. Se han visto muchos casos de éxito de organizaciones que han logrado ser resilientes durante todo este proceso, y muchos de esos casos de éxito se debe a la unión entre diversas compañías de diversos sectores.

Asimismo, el tema de los espacios de trabajo y los modelos de comercio, por supuesto, serán parte de la agenda que tendrán que ver el grupo directivo de las compañías en México. Esto será muy relevante en los próximos meses.

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Marketing

Estrategias de las empresas alimentarias para adaptarse a la demanda de productos eco-friendly

Conoce algunas de las claves para responder a la demanda eco-friendly  

Marketing

El impacto de las redes sociales en las tendencias gastronómicas de Navidad y Año Nuevo: innovación y tradición en la era digital

Comprender y capitalizar estas tendencias permitirá liderar en innovación gastronómica

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región