24 de Agosto de 2025

logo
Marketing

Storytelling: la historia detrás del producto

Guillermina García
storytelling-en-marketing

Compartir

Las empresas que están apostando por el storytelling dentro de su estrategia de marketing para promover ese acercamiento están logrando grandes ventajas a diferencia de las que eligen únicamente el modelo tradicional de comunicarse con su público.

Así, las primeras, son capaces de generar en el público objetivo una mayor confianza, credibilidad y autoridad porque gracias al esfuerzo de crear historias valiosas y emotivas logran diferenciarse de la competencia y, al mismo tiempo, consiguen posicionarse como empresas expertas, pero con corazón, es decir, consiguen humanizar su imagen y, como consecuencia, fomentan el compromiso por parte de los clientes.

Si bien la demanda de estímulos por parte del consumidor no es nueva, el papel que desempeña en su toma de decisión está evolucionando. Así lo recogen varios informes, como el publicado recientemente por Innova Market Insights, que confirma que la estrategia del storytelling ha llegado para quedarse y lidera la lista de las diez principales tendencias para 2020.

Los consumidores están cada vez más cautivados por el storytelling de los productos. El interés en el origen de sus alimentos está dando como resultado que la procedencia de los ingredientes demuestre su valía como elemento clave de la narración de la marca.

Los consumidores y el storytelling

La Encuesta al Consumidor realizada por Innova Market Insights en 2019, señala que 3 de 5 consumidores de Brasil y México indican que las historias sobre una marca influyen en su decisión de compra. Cuando se les pregunta "¿Por qué quieres saber la historia detrás de la comida / bebidas que compras?", las tres respuestas principales fueron: "Para saber de dónde vienen los ingredientes", "Para comprender los beneficios del producto" y "Me hace confiar en la marca".

Otro de los puntos para destacar en esta tendencia es la sofisticación de sabores: sabores locales para la autenticidad y una sensación Premium. Los fabricantes se están centrando cada vez más en las plataformas de procedencia de ingredientes para resaltar el sabor y la calidad de sus productos, así como sus esfuerzos de sostenibilidad y singularidad.

 

Te puede interesar:  Contar historias, la esencia de potenciar una marca

 

 

 

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Marketing

El papel de la inteligencia cultural en la promoción de productos alimenticios en México

La inteligencia cultural impulsa la promoción de alimentos en México, conectando tradiciones

Marketing

Estrategias de marketing para productos enfocados en dietas altas en proteínas en el mercado latinoamericano

Las marcas líderes implementan marketing efectivo para alimentos altos en proteínas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B