31 de Marzo de 2025

logo
Marketing

Las nuevas generaciones dictan las técnicas del marketing actual

El informe We Need to Talk About Generations forma parte del programa de investigación de Ipsos
Guillermina García
marketing-nuevas-generaciones

Compartir

El marketing está colmado de estereotipos, tomas calientes y clichés, algunos de los más perdurables en las dos primeras décadas de este siglo centradas en el post-1980 millennials, llegó como una de las nuevas generaciones, lo que irrumpiría completamente el negocio.

Así lo indica el informe We Need to Talk About Generations forma parte de un nuevo programa de investigación de Ipsos que tiene como objetivo contribuir a comprender mejor las diferentes generaciones y sea más claro acerca de la implicación para todos los involucrados en marketing o formulación de políticas.

Esta iniciativa consiste en revisar y explorar las fuentes de datos, mientras exploramos una serie de temas para ayudarnos hacer un mejor trabajo cuando se trata de análisis generacional, cimentándonos en lo cultural, contextual y realidades demográficas del día.

La investigación rigurosa sobre este tema se basa en la disponibilidad de datos a largo plazo. Foto: Freepik

Bloques de construcción para el análisis de las generaciones

Ante una aparente diferencia entre cohortes generacionales, se tiende a considerar por qué este es el caso a través de tres efectos:

  1. Del ciclo de vida: orientaciones de las personas cambian a medida que envejecen, impulsados por las etapas de la vida o eventos. Por ejemplo, pueden viajar (a nivel nacional o internacional) para encontrar trabajo, antes de casarse y tener niños. Los ingresos de las personas aumentan a medida que obtienen mayores y (al menos en algunos países) tenderá a acumular ahorros.
  2. Período: Actitudes y comportamientos de todas las cohortes cambian de manera similar durante el mismo período. La respuesta a la pandemia podría entrar en esta categoría y presenta una rica veta para el análisis.
  3. Efectos de cohorte: Estos son quizás los más difíciles para los investigadores de identificar, pero también potencialmente el más impactante, ayudándonos a hacer un mejor trabajo en la predicción de cambios futuros.

El análisis generacional

La investigación rigurosa sobre este tema se basa en la disponibilidad de datos a largo plazo. Por ejemplo, la Generación Z. La evidencia requerida para probar muchas de las afirmaciones que se hacen sobre ellos a menudo simplemente no está disponible.

Pero el análisis generacional ciertamente vale la pena el esfuerzo. Donde se pueden ver las diferencias generacionales (y de hecho similitudes), ayudan a entender lo que está pasando ahora. Y también arrojan luz sobre cómo ocurre el cambio en una sociedad, desbloqueando la capacidad de planificar para el futuro.

Gran parte de la narrativa sobre las generaciones tiene sus raíces en análisis de los Estados Unidos, como lo atestiguan las etiquetas que están usando, quizás más notablemente los Baby Boomers.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Marketing

Estrategias de las empresas alimentarias para adaptarse a la demanda de productos eco-friendly

Conoce algunas de las claves para responder a la demanda eco-friendly  

Marketing

El impacto de las redes sociales en las tendencias gastronómicas de Navidad y Año Nuevo: innovación y tradición en la era digital

Comprender y capitalizar estas tendencias permitirá liderar en innovación gastronómica

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco, una de las creaciones culinarias más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores