23 de Febrero de 2025

logo
Marketing

La gestión del cambio en las pymes alimentarias es posible con el coaching empresarial

El coaching es una  herramienta  para  gestionar situaciones  complejas en las empresas
Guillermina García

Compartir

El coaching es una herramienta clave para crear nuevas perspectivas que permitan a los líderes de las pymes gestionar de forma más efectiva el cambio.

Todo en un proceso de acompañamiento reflexivo y creativo que les inspira a encontrar oportunidades, posibilidades y soluciones para maximizar su potencial y crear una cultura organizacional resiliente que crece con el cambio.

La gestión del cambio es una variable permanente en el mundo organizacional y empresarial.

De acuerdo con el artículo “Coaching for Change” de Richard E. Boyatzis, Melvin Smith y Ellen Van Oosten, el coaching es un gran aliado en el proceso de transformación por sus contribuciones:

  1. Un buen coach hará preguntas exploratorias y abiertas y escuchará con atención y preocupación genuinas.
  2. La idea es hacer que las personas que reciben el coaching visualicen quiénes desean ser y qué desean hacer, identificar las fortalezas que les ayudarán a hacerlo, establecer una agenda de aprendizaje, y luego experimentar y practicar nuevos comportamientos y roles.
Un buen coach hará preguntas exploratorias y abiertas y escuchará con atención y preocupación genuinas. Foto: Freepik

Aspectos para enfrentar cambios en las empresas, según el coaching

  • Definir el punto de partida. Hacer preguntas con respecto a diversos cambios a los que se está enfrentando actualmente la compañía, ayuda a darse cuenta de dónde se encuentran.
  • Elevar el nivel de consciencia. El análisis que obtenido de las preguntas previamente realizadas permitirá elevar el nivel de autoconciencia y entender cómo se enfrentan los cambios. La mentalidad y creencias de cada uno de los líderes puede favorecer, limitar o bloquear el comportamiento para enfrentar los cambios.
  • Identificar los recursos internos. Es importante conocer bien e identificar los recursos con los que se cuentan, puesto que se convierte en un elemento poderoso para gestionar los cambios y la adversidad. Evaluar qué se necesita, quién cuenta con las capacidades o habilidades para lograr el objetivo son algunos de los puntos que se deben de considerar.
  • Reencuadrar las situaciones. Otra forma en la que se puede fortalecer la capacidad de gestionar el cambio y las situaciones adversas en las empresa es re-encuadrando esos hechos y experiencias desfavorables, para buscar abordajes desde diferentes perspectivas, y centrarnos en aquel que nos resulte más útil.

“Aquí es donde aparece el factor diferenciador, el coaching te regala esa posibilidad de abrirte a las posibilidades, ampliar tus perspectivas y crecer acompañado de un coach es una de las mejores inversiones”, finaliza el coach Roberto Brenes.

Continúa leyendo: Integración de equipos de alto desempeño para fortalecer la industria alimentaria


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Marketing

Estrategias de las empresas alimentarias para adaptarse a la demanda de productos eco-friendly

Conoce algunas de las claves para responder a la demanda eco-friendly  

Marketing

El impacto de las redes sociales en las tendencias gastronómicas de Navidad y Año Nuevo: innovación y tradición en la era digital

Comprender y capitalizar estas tendencias permitirá liderar en innovación gastronómica

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo