13 de Febrero de 2025

logo
Marketing

El storytelling, una herramienta clave para triunfar en los negocios

Redacción THE FOOD TECH®
Top-Employer

Compartir

El storytelling es un término que ha cobrado especial relevancia en el mundo de los negocios y el marketing en los últimos años. Frecuentemente escuchamos que para que nos compren un proyecto este debe de tener una buena historia detrás, un storytelling. Pero, ¿sabemos realmente en qué consiste? ¿Cómo aplicarlo? ¿De qué manera nos ayuda a vender nuestro proyecto e, incluso, a vendernos a nosotros mismos?

Xósem Amero, experto en storytelling e instructor de Udemy, -la plataforma de formación online más grande del mundo- lo define como una herramienta de comunicación que ayuda a transmitir mejor el mensaje de una empresa o marca por medio de historias que generen empatía y emociones en la audiencia.

“Incorporar el storytelling a la narrativa de negocios ayuda a conectar mejor con el interlocutor, ya sea un cliente o un inversor. Esto se debe a que un buen storytelling está fundamentado en valores humanos, que son los que propician la empatía”, dijo Amero en un comunicado.

De acuerdo con el experto, un storytelling, como toda historia, debe contar con ciertas partes esenciales: una premisa -la idea que se va a demostrar-, un tema en forma de valor humano -el ganchon emocional-, un héroe -en el que el público se vea reflejado y que muestre cómo es posible transformarse-, un deseo o motivación y un conflicto -el obstáculo que deberá superar el héroe.

Los factores para la construcción de un storytelling exitoso son:

  1. Empatía. Es importante que el cliente o inversor comparta al menos algún valor con nosotros para generar una conexión especial
  2. Confianza. Se construye cuando el cliente se da cuenta de que la narrativa es real y genuina, es decir, cuando mostramos honestidad en nuestro discurso
  3. Emoción. La mayoría de la gente actúa guiada por sus emociones y, posteriormente, emplea la parte racional de su cerebro para justificar sus decisiones. Al vender un proyecto, es necesario generar en la audiencia emociones favorables a nuestro objetivo
  4. Comprensión práctica del proyecto. Muchas grandes ideas han muerto en el tintero porque sus creadores no supieron explicarlas. Para explicar cualquier idea o proyecto, no hay mejor herramienta que una historia práctica que ayude a aterrizar el concepto en la mente del interlocutor y que, además, sirva para dejar huella en su memoria
  5. Una llamada a la acción. Podemos construir storytellings muy buenos, pero si no se tiene claro el objetivo y lo que se quiere obtener, los esfuerzos serán en vano. Hay que saber qué queremos que haga la audiencia a partir de nuestra historia y decírselo de forma explícita.

Te puede interesar: Storytelling: la historia detrás del producto


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Marketing

El impacto de las redes sociales en las tendencias gastronómicas de Navidad y Año Nuevo: innovación y tradición en la era digital

Comprender y capitalizar estas tendencias permitirá liderar en innovación gastronómica

Marketing

Segmentación de mercado con IA: innovación en productos alimenticios para dietas específicas

Es necesario prepararse para un futuro donde la tecnología y la innovación prevalezcan  

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Adaptación de la industria alimentaria mexicana ante las políticas arancelarias de Estados Unidos

El panorama actual de los aranceles puede afectar a productores alimentarios mexicanos

Industria alimentaria hoy

Diversificación de mercados: alternativas para exportadores mexicanos ante las barreras arancelarias de Trump en 2025

Los aranceles de Trump en 2025 impactarán las exportaciones de alimentos mexicanos